Los Colegios Diocesanos inician el curso con aumento de alumnos y nuevas inversiones

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El aumento de centros vinculados y de alumnos matriculados, las inversiones en la mejora de las instalaciones y la incorporación de nuevos maestros son algunas de las novedades llamativas del nuevo curso académico en los colegios de la Fundación Diocesana de Enseñanza Victoria Díez de Sevilla.

La Fundación cuenta ya con diez centros educativos repartidos por la capital y el resto de la provincia. Son centros que, según destaca el gerente de la Fundación, José Luis del Río, “mantienen una fuerte vinculación con sus parroquias de referencia y están insertados en los barrios formando parte de su entramado social”. “Además, la educación que imparten basada en valores cristianos y la implicación del profesorado, siguen siendo pilares fundamentales de unos centros con una trayectoria de décadas que les avala”, añade.

El aumento del alumnado es otro dato a destacar. Algo que cobra mayor relevancia en un contexto social caracterizado, entre otros factores, por el descenso de la natalidad, con su lógica repercusión en los centros de enseñanza. A pesar de ello, la Fundación Diocesana de Enseñanza presenta este curso un aumento de matriculaciones, y la cifra total de alumnos sobrepasa los 2.500.

 

Los meses de verano han sido aprovechados en la mayoría de centros para acometer reformas que han precisado una importante inversión. Además de las habituales reformas periódicas, este año se han llevado a cabo diversas actuaciones que inciden en el ahorro energético y se han reforzado los elementos tecnológicos con la adquisición de pizarras digitales, mejoras en las redes internas de comunicaciones, etc. Las actividades extraescolares y los servicios al alumnado también han sido objeto de reformas. Es el caso, por ejemplo, de las mejoras de los comedores escolares, las nuevas aulas-comedor o la reforma integral de la cocina del centro de San Bernardo, dando así respuesta a las demandas de los padres de alumnos. Son inversiones cuyo coste asciende a más de 120.000 euros, una cantidad que está expresamente excluida del concierto con la administración.

En la línea de mejora del equipamiento tecnológico, la Fundación Diocesana ha firmado acuerdos con las sociedades Integra Información y Comunicación, S.L. y Tecnología y Gestión Educativa, S.L.U. para implementar en todos sus centros la plataforma tecnológica de gestión integral EDUCAMOS, que permite una gestión eficiente de todos los procesos que tienen lugar en el día a día de la escuela. “Se trata de una herramienta de primer orden que va a mejorar notablemente el proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio de toda la comunidad educativa”, subraya el gerente de la Fundación.

Contenido relacionado

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.