Lecturas del Domingo XXVII del Tiempo Ordinario (Fiesta de la Virgen del Pilar) (Ciclo C)

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Lecturas del Domingo XXVII del Tiempo Ordinario (Fiesta de la Virgen del Pilar) (Ciclo C)

Primera lecturas

1 Crónicas 15, 3-4. 15-16; 16, 1-2.

Llevaron el Arca de Dios y la colocaron en el centro de la tienda que David le había preparado.

En aquellos días, David congregó en Jerusalén a todo Israel, para subir el Arca del Señor al lugar que le había preparado. Reunió también a los hijos de Aarón y a los levitas.

Luego los levitas levantaron el Arca de Dios tal como había mandado Moisés por orden del Señor: apoyando los varales sobre sus hombros.

David mandó a los jefes de los levitas emplazar a los cantores de sus familias con instrumentos musicales – arpas, cítaras y platillos – para que los hiciesen resonar, alzando la voz con júbilo.

Llevaron el Arca de Dios y la colocaron en el centro de la tienda que David le había preparado. Ofrecieron holocaustos y sacrificios de comunión de Dios. Cuando David acabó de ofrecerlos, bendijo al pueblo en nombre del Señor.

Salmo

Sal 26, 1.3.4.5.

  1. El Señor me ha coronado sobre la columna me ha exaltado
  • El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién me hará temblar?
  • Si un ejército acampa contra mí, mi corazón no tiembla; si me declaran la guerra, me siento tranquilo.
  • Una cosa pido al Señor, eso buscaré: habitar en la casa del Señor por los días de mi vida; gozar de la dulzura del Señor, contemplando su templo.
  • El me protegerá en su tienda el día del peligro; me esconderá en lo escondido de su morada, me alzará sobre la roca.

Hechos de los apóstoles 1, 12-14.

Perseveraban unánimes en la oración, junto con María, la madre de Jesús.

Entonces se volvieron a Jerusalén, desde el monte que llaman de los Olivos, que dista de Jerusalén lo que se permite caminar en sábado. Cuando llegaron, subieron a la sala superior, donde se alojaban: Pedro y Juan y Santiago y Andrés, Felipe y Tomás, Bartolomé y Mateo, Santiago el de Alfeo y Simón el Zelotes y Judas el de Santiago.

Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y María, la madre de Jesús, y con sus hermanos.

Evangelio del día

Lucas 11, 27-28.

Bienaventurado el vientre que te llevó.

En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantando la voz, le dijo:

«Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».

Pero él dijo:

«Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».

Comentario bíblico Antonio Guerra

Hoy por motivos pastorales se puede celebrar la fiesta de la Virgen del Pilar, ya que se trata de una advocación muy arraigada desde tiempo inmemorial. Esta fiesta evoca la labor misionera de España y los lazos que nos unen a tantos pueblos con los que compartimos la fe.

En el evangelio encontramos a una mujer que alaba a María por ser la Madre del Señor, hecho que da cumplimiento a la profecía que Isabel hace de ella: “Desde ahora te llamarán dichosa todas las generaciones”. Pero Jesús traslada la atención de él mismo y de su madre a lo que él considera algo central: es más dichoso el que escucha la Palabra de Dios y la pone en práctica. La grandeza personal de María está en haber escuchado a Dios y haberle dado un “sí” incondicional cuando llena de humildad exclamó “he aquí la esclava del Señor”. Apunta Jesús a una felicidad que sabe a cielo y es la de confiar totalmente en Dios.

El Arca de la Alianza, que prefigura a María, testimoniaba la cercanía de Dios con Israel en medio de una travesía que estaba siendo larga y llena de dificultades. El peligro era perder la confianza en Dios, así María, es una señal que nos atrae de nuevo la mirada hacia Dios, la mirada de la Virgen nos regala la cercanía de Dios.

A su vez, la presencia de la Virgen junto a los apóstoles en la vigilia de Pentecostés nos enseña a esperar en todo momento. Nuestra oración se muestra siempre insuficiente y por eso nos acogemos a su intercesión poderosa, que nos sostiene en la espera del don del Espíritu Santo que nos transformará y nos hará capaces del amor que Dios nos pide

La Virgen sobre su Pilar, nos recuerda que Dios siempre permanece fiel a sus promesas y que nada ha de temer quien pone su confianza en Él.

The post Lecturas del Domingo XXVII del Tiempo Ordinario (Fiesta de la Virgen del Pilar) (Ciclo C) first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

XXIX Escuela de Otoño de Cáritas Diocesana de Sevilla los días 7 y 8...

Cáritas Diocesana de Sevilla celebra un año más su tradicional Escuela...

‘Ntra. Sra. de la Antigua, puente entre Sevilla y América’

El día 12 de octubre celebramos la fiesta de la Bienaventurada...

La Hermandad del Nazareno de La Algaba presenta los actos de cierre de la...

Esta mañana se han presentado en el Arzobispado de Sevilla los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.