Las Orientaciones Diocesanas centran el encuentro de inicio de curso de la Vicaría Oeste

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Casa diocesana de Ejercicios Espirituales ‘Betania’ acogió el pasado 17 de octubre el Encuentro pastoral de inicio de curso de la Vicaría Oeste, presidido por el Vicario episcopal, Antonio Vergara; el Vicario para la Nueva Evangelización, Óscar Díaz; y la coordinadora de Vicaría de Pastoral de la Salud, Concepción Caviedes.
En el encuentro participaron párrocos, diáconos y laicos de las 53 parroquias de la zona, representando a consejos pastorales y coordinadores y agentes pastorales de las diversas áreas (Catequesis, Cáritas, Pastoral de la Salud, Hermandades, Pastoral Familiar, Juventud, etc.).

El encuentro comenzó analizando la realidad diversa de la vicaría oeste. Posteriormente, Vergara explicó los principales puntos de las Orientaciones Pastorales Diocesanas para 2016-2021, a través de “la mirada del discípulo misionero”, continuando con el objetivo general: que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera. Más adelante en su disertación, se centró en las líneas de trabajo como el fortalecimiento del tejido comunitario y también de los consejos de vicaría y arciprestales, creando una red de grupos de coordinadores de área.

A continuación, Óscar Díaz presentó la Vicaría de Nueva Evangelización (que incluye las áreas de Catequesis). De la Carta Encíclica Deus Caritas Est señaló que “no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva”. El propósito de esta Vicaría, aseguró, es impulsar la profundización en el sentido teológico y pastoral de la Nueva Evangelización, la promoción de nuevas iniciativas pastorales y la animación de las comunidades eclesiales. En definitiva, “animar, acompañar y promocionar que volvamos a evangelizar, pues siempre es algo nuevo que hay que volver a hacer”.

Por último, intervino José Francisco Durán, delegado diocesano de Pastoral Juvenil y consiliario diocesano de la Acción Católica General, que presentó la estructura de este movimiento y explicó que sus distintas áreas pueden ser “potenciadoras de la vida comunitaria” en las parroquias.

La jornada finalizó con la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de los Sagrados Corazones.

Contenido relacionado

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

La Semana Santa llega a la programación diocesana de COPE Sevilla

Este fin de semana, la programación diocesana de COPE Sevilla comienza...

Rosario por los cristianos perseguidos en San Sebastián de Sevilla

La parroquia sevillana de San Sebastián organiza esta semana el rezo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.