Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia reflexionan sobre el Jubileo de la Esperanza

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia reflexionan sobre el Jubileo de la Esperanza

La Cátedra de Derecho Canónico y Eclesiástico de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla colabora con la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla en la organización de la IV Jornada sobre Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia. El tema de este año será el Jubileo de la Esperanza.

El encuentro tendrá lugar el próximo viernes 21 de febrero, en el salón de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad Hispalense. A las nueve y media de la mañana dará comienzo el acto inaugural, presentado por Fernando Llano, decano de la Facultad de Derecho, y por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia, que además es director de la Cátedra de Derecho Canónico y Eclesiástico de la Facultad teológica. Asimismo, estarán presentes los profesores Álvaro A. Sánchez y Manuel Palma, codirectores de la jornada, y Pablo Guija, delegado diocesano de Pastoral Universitaria.

Programa

La jornada se organiza en cuatro bloques:

La primera mesa se desarrollará de diez y cuarto a once de la mañana y abordará la Bula de convocatoria del Jubileo ordinario del 2025, ‘Spes non confundit’. La sesión correrá a cargo de Manuel Palma, presidente decano de la Facultad de Teología de Sevilla, y de Álvaro A. Sánchez, profesor del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la US.

A continuación, Álvaro Román, vicepresidente de calidad, investigación y másteres de la Facultad de Teología, y Carlos López, profesor del Departamento de Filosofía del Derecho, expondrán la ‘Historia y la tradición cristiana del jubileo’.

A partir de las doce del mediodía habrá una mesa de diálogo sobre la relación entre la ética y el jubileo en la que intervendrán Augustín Kalamba y Jesús Ignacio Delgado, ambos profesores de las Facultades de Teología y de Derecho respectivamente.

Finalmente, en el bloque cuarto de estas jornadas se reflexionará sobre la ‘Eclesiología y el jubileo’. La ponencia correrá a cargo del director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, Miguel Ángel Núñez, y del director del Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la US, David Sánchez.

Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia llegarán a su fin sobre la una y media de la tarde con unas palabras de Iván Parrilla y Rojas, director general de la Editorial Alma Mater.

El acceso es libre hasta completar aforo.

The post Las IV Jornadas de Derechos Humanos y Doctrina Social de la Iglesia reflexionan sobre el Jubileo de la Esperanza first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 11-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Basílica María Auxiliadora. Lugar sagrado jubilar

La basílica María Auxiliadora (Sevilla) es uno de los templos sagrados...

Monseñor Valdivia visita el colegio diocesano Sagrado Corazón

En el marco de su visita pastoral a la Parroquia de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.