La Universidad de Sevilla acoge el debate en torno a los retos de un tiempo de cambios

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Rectorado de la Universidad de Sevilla acogerá durante la mañana del próximo sábado, 27 de octubre, una jornada del Foro Humanismo y Ciencia bajo el lema genérico ‘Next is now: El presente que viene’. Juan Arana, catedrático de Filosofía de la Hispalense, será el encargado de abrir la programación de esta sesión organizada por el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (SARUS). Y lo hará con la conferencia titulada ‘El futuro del hombre ¿Son las propuestas del transhumanismo satisfactorias?’. La vicerrectora de Relaciones Institucionales, Elena Caro, presidirá el acto, que comenzará a las diez y cuarto.

Tras una visita a la casa de la Hermandad de los Estudiantes, los participantes podrán optar entre varios grupos de trabajo sobre el diálogo entre la fe, la ciencia y la sociedad, que se celebrarán en aulas de la Facultad de Filología. Entre los temas que se abordarán destacan el desafío de la eutanasia, la relación entre ciencia y felicidad humana, conciliación laboral, la justicia del mercado, el proyecto europeo y los nacionalismos, laicidad y libertad religiosa, y la maternidad subrogada, entre otros.

Esta jornada se incluye en la programación del encuentro de pastorales universitarias de Andalucía (UDISUR) que se celebra este año en Sevilla, y concluirá con la celebración de la Eucaristía en la capilla universitaria.

Contenido relacionado

‘La mirada de Jesús’, carta dominical del arzobispo de Sevilla del 6 de abril

Un domingo más el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses...

Visita pastoral a la Parroquia Santa María de las Flores: “Un tiempo de gracia...

La Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio Papa...

Viacrucis “con los niños esclavos” en recuerdo a Iqbal Masih

“¡Ni un solo niño esclavo!” es la reivindicación que hacen desde...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.