La peregrinación diocesana al Jubileo de las Cofradías en Roma llegó a su fin

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La peregrinación diocesana al Jubileo de las Cofradías en Roma llegó a su fin

Desde el 12 al 18 de mayo, coincidiendo con la participación esos días del Santísimo Cristo de la Expiración de la Hermandad del Cachorro (Sevilla) y de María Santísima de la Esperanza (Málaga) en el Jubileo Mundial de las Cofradías en la ciudad eterna, la Archidiócesis peregrinó a Roma, junto con el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, acompañado de los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia.

Las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración (Cachorro), de Sevilla, y de María Santísima de la Expiración, de Málaga,  fueron expuestas a la veneración de los fieles desde la mañana del miércoles 14 a la tarde del viernes 16. Ambas imágenes andaluzas recibieron culto en la Capilla San Pío X de la Basílica de San Pedro en Roma.

Monseñor Saiz Meneses estuvo frente a la imagen del Cachorro, saludando a peregrinos de Chile, Brasil, Francia e Italia, que se acercaban admirados a rezar. “Es un momento de alegría, emoción y encuentro con el Señor y María Santísima. Es momento de vivir el Jubileo de las Cofradías con toda la intensidad de que seamos capaces para recibir toda la gracia y el amor que el Señor nos quiere conceder”, destacó.

Eucaristía en las basílicas romanas para ganar el Jubileo

El amplio programa catequético organizado por la Delegación de Peregrinaciones previó celebraciones eucarísticas en la Iglesia Nacional Española Montserrat, las basílicas de San Pedro, San Juan de Letrán, San Pablo Extramuros y San Lorenzo Extramuros. Fue el arzobispo de Sevilla el encargado de presidir la Eucaristía diaria, concelebrada por los obispos auxiliares de Sevilla y los sacerdotes diocesanos que se unieron a la peregrinación: Manuel Soria, Marcelino Manzano, Antonio Rodríguez Babío. El diácono permanente Félix Quijada también estuvo presente.

“Hemos traído a Roma la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo”

En sus homilías, don José Ángel subrayó que con motivo del Jubileo de las Cofradías “hemos traído a Roma la belleza de nuestra tierra, el arte de nuestras devociones, el alma de nuestro pueblo. Pero, sobre todo, una fe viva, un amor a Jesucristo que se hace carne en la adoración, en la penitencia, en la caridad”.

Insistió también en la importancia de la conversión personal “el alma del jubileo es la conversión a Cristo, y en este camino de conversión somos conscientes de que la fe no es una herencia cultural ni una costumbre social, sino una adhesión personal, libre y gozosa al Hijo de Dios vivo. Y esta adhesión se alimenta en la oración, se fortalece en los sacramentos, se expresa en la caridad y se vive en la comunión de la Iglesia”.

Manuel Romero, feligrés de la Parroquia San Juan de Ribera, de Sevilla y hermano del Cachorro ha participado en la peregrinación junto a su familia. “Han sido días de convivencia y participación en la liturgia. Hemos demostrado que los cofrades de Sevilla vivimos la fe de una manera viva y profunda”.

El joven matrimonio conformado por Rocío Bernal y Juan Romero, de la Parroquia San Benito de Sevilla pertenece  a la hermanad del Cachorro y, junto a la Archidiócesis de Sevilla, participaron en el Jubileo de las Cofradías. “Hemos acompañado al Señor en la procesión del sábado 17 junto a la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración y también visitamos las siete basílicas de Roma donde hemos podido celebrar la Eucaristía, rezar y ganar las indulgencias. Nos sentimos muy contentos de haber visto a nuestro Cristo en el corazón de la cristiandad, a Él que es el centro de nuestras vidas”.

Por su parte, Carmen Gómez, feligresa de la Parroquia Santa Ana de Sevilla, cofrade y devota del Santísimo Cristo de la Expiración se sumó a la peregrinación diocesana movida por el deseo de renovar y confirmar su fe. «Me voy llena de todas las experiencias vividas», reconoce. Cecilia Calvo es feligresa de la Parroquia San Joaquín (Triana- Los Remedios), cofrade y hermana de varias hermandades de Sevilla, su motivación a ganar el Jubileo en Roma ha sido superior a su impedimento físico. Salió en el cortejo el día sábado junto al Cachorro por las calles de la capital italiana. “Nos ha movido la ilusión y la fe para venir por primera vez a esta ciudad en un acontecimiento histórico”, añade.

Pincha en este enlace para acceder a todas las noticias del Jubileo de las Cofradías

The post La peregrinación diocesana al Jubileo de las Cofradías en Roma llegó a su fin first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El arzobispo de Sevilla en la Cátedra de San Pedro: “Hemos traído a Roma...

Este jueves – tercer día de la peregrinación diocesana de Sevilla-...

Evangelio del V Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Pascua en Lengua de Signos Española....

Un Pastor para nuestro tiempo

La tarde del 8 de mayo de 2025 quedará grabada en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.