Esta semana la Pastoral Universitaria de Sevilla desarrolla su Campaña Solidaria anual, que este año se llevará a cabo tanto en la Universidad Pablo de Olavide como en la Universidad de Sevilla (campus del Rectorado, Viapol, Cartuja y Reina Mercedes) y en la Facultad de Teología San Isidoro.
Haciéndonos eco de la llamada del papa Francisco ante la crisis migratoria y los cientos de migrantes que están acudiendo a las costas de Canarias, nos pusimos en contacto con los hermanos de Cruz Blanca, que precisamente en Las Palmas acogen a mas de 500 migrantes con los que desarrollan distintos programas”, explica Pablo Guija, delegado diocesano de Pastoral Universitaria. “De ahí los derivan a distintos centros en España, como la casa de acogida de Arahal”, añade el delegado, una casa que en 2022 atendía a 30 personas y actualmente a más de 130.
Según Guija, la campaña solidaria de este año busca “dar a conocer lo que ocurre con estas personas, denunciar la guerra en Mali, la hambruna en Senegal o tantas otras tragedias que obligan a estos hermanos a huir de sus hogares”. Acogerlos -asegura- “no genera efecto llamada; ellos van a seguir llegando. Por eso hay que buscar vías para integrarlos y socorrerlos adecuadamente, porque si no suelen ser víctimas de trata o de explotación”.
Con esta campaña, por tanto, los jóvenes universitarios informarán de los motivos de la crisis migratoria y recaudarán fondos para la Fundación Cruz Blanca que atiende a este colectivo. Especialmente, para colaborar con la casa de acogida de Arahal.
Desde la Pastoral Universitaria invitan a todos los estudiantes a apuntarse como voluntario, al menos una hora durante la semana, así como a rezar por esta situación y a colaborar económicamente con esta causa solidaria.
The post La Pastoral Universitaria destina su Semana Solidaria a la ayuda de migrantes first appeared on Archidiócesis de Sevilla.