La Pastoral Familiar celebró un encuentro con personas del proyecto “Un amor que no termina”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Pastoral Familiar celebró un encuentro con personas del proyecto “Un amor que no termina”

La Parroquia San Juan Pablo II, de Montequinto, acogió el pasado sábado 4 de marzo, un encuentro del proyecto Un amor que no termina, de la Delegación diocesana de Familia y Vida dirigido a personas separadas y divorciadas no vueltas a casar ni convivientes.

Al retiro dirigido por Juan Goñi Iturraldeexperto en liderazgo, casado y padre de cinco hijos, asistieron 50 personas de Sevilla capital y pueblos, también de Huelva y Córdoba. La jornada contó con formación, puesta en común, comida compartida, adoración eucarística, confesiones y Santa Misa celebrada por Mario Ramos, director espiritual del proyecto Un amor que no termina que acompañó a los participantes toda la jornada.

Adoración eucarística

Desde la Delegación Diocesana de Familia y Vida recuerdan que todos los primeros sábados de mes, la Parroquia San Juan Pablo II acoge una adoración eucarística para orar por las dificultades en el matrimonio y en la vida familiar. Para más información escribir al correo p.familiar@archisevilla.org o contactar a través del teléfono 670 602 357

Sobre el proyecto Un amor que no termina

La Pastoral Familiar de la Archidiócesis de Sevilla, ante la detección de cada vez más demandas de divorcio y separaciones entre los matrimonios, puso en marcha hace un par de años un proyecto dirigido a acompañar a personas separadas y divorciadas no vueltas a casar ni convivientes, denominado ‘Un amor que no termina’.

Según explican fuentes de la Delegación diocesana de Familia y Vida, “la atención pastoral de las personas separadas no casadas de nuevo, así como los divorciados civilmente y no casados de nuevo, es originada por situaciones de dificultad matrimonial que presentan elementos concretos y por consiguiente deben tener un tratamiento específico”.

De esta forma, con esta propuesta pastoral se pretende que puedan experimentar la mano cercana de la Iglesia, y ofrecer cauces para que “descubran que Dios no les ha olvidado, sino que se hace especialmente presente en su situación, invitándolos a transformar esta nueva etapa en un motivo de crecimiento en su camino de santidad”.

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Evangelio del Domingo de Ramos en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos,...

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 11-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.