El centro de acogida a personas sin hogar, obra social del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en diciembre de 2024, deberá entrar en funcionamiento entre los meses de febrero y marzo de 2026, según ha declarado el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez, al término de la visita que ha cursado esta mañana el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, al local instalado en la céntrica calle Don Remondo.
El arzobispo ha estado acompañado, entre otros, por el presidente del Consejo General de Hermandades de Sevilla, Francisco Vélez; el director de Cáritas Diocesana, Miguel A. Carbajo; y el arquitecto encargado de la obra, José María Rincón; además de varios responsables de distintas áreas de la obra social del Congreso.
Diánez ha aclarado que el centro tendrá una capacidad para doce personas, que llegarán derivadas de los distintos servicios especializados en esta área de atención social. Se trata de procesos especializados y de un acompañamiento muy específico. De hecho, nunca se pensó en una obra social dirigida a un número muy elevado de personas, «porque se perdería lo que siempre se ha cuidado mucho desde la Iglesia y desde Cáritas: el acompañamiento personalizado como hogar». «Lo que se pretende es que estas personas se encuentren en una familia», ha añadido Salvador Diánez.
The post La obra social del Congreso Internacional de Hermandades comenzará a funcionar en marzo de 2026 first appeared on Archidiócesis de Sevilla.