La iglesia colegial del Divino Salvador ha recuperado la música. Su órgano, una pieza muy destacada que, en su última versión, data del siglo XVIII, ha sido restaurado por parte del organero Óscar Laguna. El acto de bendición del instrumento ya restaurado se celebró el pasado domingo, presidido por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Participaron el rector de la iglesia colegial, Pedro Juan Álvarez; el deán del Cabildo, Francisco José Ortiz; una representación del Cabildo Catedral y los hermanos mayores de las hermandades que tienen su sede en la colegial.
El órgano consta de más de dos mil tubos y, en palabras del organero encargado de su restauración al programa ‘Reporteros’ de Canal Sur Televisión, “lo más delicado ha sido la recuperación de la armonización, conseguir la sonoridad más próxima a la original”
La intervención en este órgano era una asignatura pendiente desde que, hace dos décadas, se procedió a la restauración integral de la iglesia. El templo recuperó entonces su luz, su fisonomía original…, no así la música. Durante aquella intervención, coordinada por el canónigo Juan Garrido, se desmontó el órgano y se guardó minuciosamente por partes. Ahora, algo más de dieciocho años después de la reapertura del Salvador, se han reabierto esas cajas y se ha procedido a su reparación y montaje, con una minuciosidad propia del gremio de artesanos que lleva a cabo estas intervenciones.
Esta obra, tasada en algo más de doscientos mil euros, ha sido sufragada en parte gracias a los ingresos de la visita cultural a este céntrico templo sevillano. Marcelino Manzano, portavoz del Cabildo Catedral, ha valorado muy positivamente una recuperación musical que redundará en beneficio de la liturgia. Además, ha apuntado que a partir de ahora se programarán ciclos de concierto de órgano en el Salvador, a semejanza de los que se celebran periódicamente en el templo catedralicio.
El 11 de mayo se celebrará la primera misa dominical con órgano a cargo del organista de la Catedral, Miguel Ángel García. El primer ciclo de órgano será del 15 de mayo al 14 de junio, con la participación de los organistas Bernard Foucroulle, Jesús Sampedro (dentro de la cátedra Magna Hispalensis) Andrés Cea, Pedro Luengo, Álvaro González y Miguel Ángel García.
The post La música de órgano regresa al Salvador first appeared on Archidiócesis de Sevilla.