La Iglesia Siro-Malabar en Sevilla celebra el día de Santo Tomás

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El pasado domingo, 6 de julio, fiesta del apóstol Santo Tomás, misionero y patrono de la India, se celebró una Eucaristía en Rito Siro-Malabar en el Monasterio de Santa Paula.

Dicha Eucaristía fue presidida por el padre Varghese S.V.D. y concelebrada por el padre Emmanuel Gantir S.V.D. y Manuel Portillo, delegado diocesano de Eumenismo, Relaciones Interconfesionales y Relaciones con las Iglesias Orientales Católicas.

Las monjas de la India cantaron las bellas melodías de la Liturgia que, en la Consagración, se celebra en arameo, la lengua que usó Jesús.

Los cristianos de Santo Tomás

El Siro-malabar es uno de los ritos orientales de la Iglesia Católica. Esta Iglesia es la segunda iglesia católica oriental por número de fieles, contando con alrededor de 3,7 millones. La unión con Roma data de 1662. En la actualidad es la mayor comunidad de los antiguos cristianos de Santo Tomás.

Según la tradición, fue fundada por el apóstol Santo Tomás, por lo que también conocida como cristianos de Santo Tomás. En el siglo IV, judíos cristianos establecidos al sur de la India fundan la Iglesia Asiria de Oriente, dependiente de la Iglesia de Oriente.

El Papa Pío XII, en 1957, aprobó por primera vez la liturgia eucarística restaurada, a partir de las fuentes sirias orientales originales. En la fiesta de Santo Tomás el 3 de julio de 1962, la lengua vernácula, Malayalam, se introdujo para la celebración de el rito siro-malabar. Actualmente se celebra la Divina Liturgia de Addai y Mari en malayalam, siríaco o Inglés.

Contenido relacionado

Dinamizar el laicado en España, objetivo del encuentro online del Apostolado Seglar sobre la...

El pasado 28 de junio, la Comisión Episcopal Laicos, Familia y...

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.