La Iglesia invita a marcar su casilla en la Declaración de la Renta “X ti, X tantos”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Iglesia invita a marcar su casilla en la Declaración de la Renta “X ti, X tantos”

Este miércoles 6 de abril comienza la Campaña de la Renta y como cada año la Archidiócesis hispalense hace una llamada a marcar la doble equis, la de la Iglesia Católica y la de Otros Fines de Interés Social, lo que significa decidir el destino de un 1,4 % de los impuestos.

Esta opción revierte, vía subvenciones, en muchas instituciones eclesiales de acción socio-caritativa, por lo tanto, se estarán apoyando cientos de proyectos de atención a personas en situación de pobreza y exclusión.

Este gesto sencillo no supone pagar más ni que nos devuelvan menos dinero, pero sí tiene una trascendencia importante en el quehacer de la Iglesia.

8,5 millones de contribuyentes lo saben, por eso marcaron la casilla de la X a favor de la Iglesia en su Declaración de la Renta de 2020. 8,5 millones de personas que confiaron en la labor Iglesia Católica que se concreta –entre otros muchos ejemplos- en el acompañamiento de enfermos y mayores, en la tarea educativa o en las numerosas iniciativas y proyectos solidarios desarrollados por Cáritas o Manos Unidas.

Una Campaña marcada por la pandemia

Según informó recientemente la Conferencia Episcopal Española esta cifra supone que el porcentaje de contribuyentes que asignan a la Iglesia es del 31,57 %, medio punto por debajo del año pasado. El descenso del porcentaje de la X, que se manifiesta de manera similar en las dos casillas de libre asignación, tiene una relación con el aumento del número de cotizantes ocasionados por los ERTES, que reciben sus borradores sin ninguna de las casillas marcadas.

En relación a las cantidades, en la declaración de 2020 la cantidad destinada por los contribuyentes a la Iglesia Católica alcanza los 295.498.495 euros y desciende en 5,58 millones, respecto al año anterior. “Este descenso refleja el deterioro económico ocasionada por la pandemia que, además del altísimo coste en vidas humanas, implicó un descenso muy significativo de la actividad económica”, explican desde la CEE.

Sin embargo, Andalucía –junto a otras siete comunidades autónomas- se desmarcan de esta tendencia general y aumentan en su número de declaraciones a favor de la Iglesia. De igual forma, la andaluza es la segunda autonomía que más aporta al sostenimiento de la Iglesia (41,95 millones de euros), detrás de Madrid (87,67 millones) y por delante de Cataluña (33,25 millones).

Al respecto, la Iglesia agradece el compromiso de todas las personas que sostiene sus actividades con su oración, con la entrega de su tiempo y con la aportación económica, que se hace visible de manera especial en la casilla de la Declaración de la Renta.

Precisamente del modo de ayudar a la Iglesia a través del 0,7 % se informa a través de Xtantos (portantos.es). También el portal donoamiiglesia.es permite donar directamente a cualquier parroquia de España, para hacer llegar directamente las ayudas a las instituciones que las ponen al servicio de la sociedad.

Descubre el Viaje de la X y conoce la inmensa labor asistencial de la Iglesia

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «La Eucaristía es fuente y culminación de toda la vida cristiana»

“El camino de la Semana Santa nos lleva hasta el Cenáculo,...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.