La Iglesia en Sevilla celebra la festividad de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Iglesia en Sevilla celebra la festividad de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias

El 24 de septiembre se celebra la festividad de Nuestra Señora de la Merced, patrona de las instituciones penitenciarias. Con este motivo, la delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria ha programado actividades religiosas y culturales para los días previos a esta fecha.

El programa arranca a las cinco de la tarde del 19 de septiembre con el recital del cantautor Juan Manuel Yagüe en el centro penitenciario de Alcalá de Guadaira. La misa central de estas jornadas tendrá lugar el 22 de septiembre, a las once de la mañana en la iglesia colegial del Divino Salvador. La presidirá el arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, y está prevista la participación de capellanes y voluntarios de la Pastoral Penitenciaria, así como representantes de las instituciones penitenciarias de Sevilla.

Esta misa se celebrará también ese día en el interior de los centros penitenciarios. Es el caso de la Eucaristía que comenzará a las cinco de la tarde en el CP Sevilla II, en Morón de la Frontera. Al día siguiente, la Eucaristía se celebrará en el CP Sevilla I, y en esta ocasión será presidida por el obispo auxiliar, monseñor Ramón Valdivia. Esta misa será amenizada en los cantos por el grupo parroquial de Cazalla de la Sierra.

Finalmente, el día 24 a las once de la mañana, la cita será en el centro penitenciario de Alcalá de Guadaira. La misa la presidirá Miguel Ángel Collado, voluntario de esta pastoral, con la participación musical de Juan Manuel Yagüe.

Noventa voluntarios

La población reclusa en Sevilla asciende a unas 2.700 personas. Para atenderles, la delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria cuenta con nueve capellanes, entre ellos el delegado diocesano, el religioso trinitario Ángel García, además de tres sacerdotes voluntarios y un diácono permanente. Nada sería posible sin los noventa voluntarios de esta pastoral, que realizan diversas tareas tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz Meneses: «La economía está al servicio del ser humano, no al revés”

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo...

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.