La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’

La Archidiócesis de Sevilla se suma un año más al Día de Hispanoamérica, una campaña misionera que tendrá lugar el 2 de marzo y que tiene como objetivo la animación misionera y el descubrimiento de la misión ad-gentes a través de la colaboración económica para el sostenimiento de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) y la OCASHA,  una Organización No Gubernamental integrada por laicos que, “movidos por la fe, quieren acompañar los procesos de liberación integral de los pueblos del Sur, mediante el voluntariado en América Latina y África y mediante la sensibilización en la sociedad y en la Iglesia Católica”.

‘Historia de Esperanza’ es el lema de este año, con un claro carácter jubilar. En palabras del cardenal Robert Francis Prevost, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, la esperanza sirve “para caminar juntos, es decir, para ponernos en marcha y mantenernos en comunión. La esperanza, en otras palabras, no es un mero horizonte «inspirador», un lema «motivador» o una suerte de «sueño utópico» para salir de nuestro inmediatismo. La esperanza es mucho más que todo ello. Es la seguridad existencial, que se nos regala como gracia, de que la compañía de Jesucristo en nuestras vidas es auténticamente contemporánea”.

Monseñor Prevost, en su mensaje con motivo de esta jornada, ha lamentado que “en todo el continente americano, existen numerosas contradicciones, miserias y absurdos. Al revisar las noticias del día, podemos sentirnos rebasados e incapaces de contribuir a que algo pueda cambiar”. Sin embargo, también ha insistido en que “no hay escenario, por oscuro que parezca, en que Jesús no opere como buena noticia y como hecho salvífico a través de nuestra fragilidad”. Por eso, asegura que “los pueblos americanos constituyen un continente de esperanza”, como han dicho todos los papas desde san Pablo Vi hasta Francisco.

Por su parte, Eduardo Martín Clemens, delegado diocesano de Misiones, ha animado a las parroquias y comunidades cristianas a participar en esta jornada. Para ello, ha facilitado una serie de materiales preparados por la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación con las Iglesias. Estos son el cartel de la jornada, el mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, la oración, el subsidio litúrgico y un documento con información detallada de la OCSHA y las diócesis. Al respecto, ha señalado Martín Clemens, “ojalá ayude para reavivar este servicio de evangelización que la Iglesia diocesana ofrece a las iglesias hermanas de Hispanoamérica”

Puede descargar todo el material en la web de la Conferencia Episcopal.

 

The post La Iglesia celebra el Día de Hispanoamérica bajo el lema ‘Historia de Esperanza’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Un Papa en el recuerdo

El fallecimiento del papa Francisco esta generando numerosas reacciones en todo...

El director de Cáritas Diocesana destaca el legado evangelizador del Papa

Estos días se están sucediendo en Sevilla las muestras de condolencia...

Uno de los nuestros

La noticia nos sorprende a primera hora de la mañana, casi...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.