La Delegación para las Causas de los Santos propone varios ‘Caminos de Santidad’ para ganar el Jubileo

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación para las Causas de los Santos propone varios ‘Caminos de Santidad’ para ganar el Jubileo

La Delegación Episcopal para las Causas de los Santos de la Archidiócesis de Sevilla propone, en el marco de este Año Jubilar, la actividad ‘Caminos de Santidad’. Consiste en la visita a alguno de los templos jubilares, “profundizando en el testimonio de fe de algunos de los mejores cristianos de nuestra Archidiócesis, aquellos que sabemos que ya han alcanzado la plenitud de la Gloria junto a Dios: los santos y beatos”, ha explicado la responsable de esta delegación, María del Monte Chacón.

En este sentido, se han programado diversos itinerarios por lugares significativos en la vida de algunos de los santos, beatos y siervos de Dios de la Archidiócesis. “El objetivo de esta iniciativa no es solo hacer un trayecto físico, sino discurrir, partiendo de las calles y espacios en los que desarrollaron su vida, por el recorrido espiritual que los llevó a la santidad. Si bien cada uno de los caminos tendrá un lema central, se irán incorporando aquellas figuras vinculadas, geográfica o espiritualmente, a aquellos santos o beatos que estructuran el Camino del día”.

Esta propuesta se llevará a cabo del 3 al 9 de noviembre, semana que comienza con la memoria litúrgica de los santos hispalenses y culmina con el día designado por el difunto papa Francisco para recordar la santidad en las iglesias particulares.

Así, el 3 de noviembre se seguirá el Camino de la ‘Sabiduría de la Cruz’, en torno a santa Ángela de la Cruz, santa Mª de la Purísima y el beato José Torres Padilla, “aproximándonos también a las figuras de la venerable Madre Dolores Márquez o la sierva de Dios, sor Cristina de Arteaga”.

El 6 de noviembre, con el Camino ‘Servir es reinar’, “se recorrerán los pasos y las vidas del beato Cardenal Spínola y las dos religiosas esclavas que tienen proceso de canonización en marcha, la venerable Madre Teresa del Corazón de Jesús (Celia Méndez) y la sierva de Dios, Madre Belén del Corazón de Jesús (Mª Dolores Romero Algarín), así como otros personajes de nuestra historia diocesana como los beatos mártires del s. XX, el venerable padre Tarín, o el siervo de Dios Bartolomé de las Casas”.

El 8 de noviembre, a través del Camino ‘Testigos en la Historia’, será el turno de recordar a algunos de los santos que configuran la historia antigua de la fe en la diócesis: las santas Justa y Rufina, san Isidoro y san Leandro, san Hermenegildo o san Fernando.

Finalmente, el 9 de noviembre, se celebrará la misa jubilar a las diez de la mañana en la Catedral de Sevilla. Previamente se realizará el Camino ‘La santidad es el adorno de tu casa’, recorriendo los barrios alrededor de la Catedral para recordar a algunos de sus vecinos: San Manuel González, los beatos José Torres Padilla y José Vigil, los venerables Miguel de Mañara y Fernando Contreras, o la sierva de Dios, sor Bárbara de Santo Domingo, entre otros, así como algunos ilustres visitantes: san Juan de Ávila o san Juan Pablo II.

Las inscripciones a los cuatro Caminos de Santidad propuesto deben hacerse a través de los fornularios correspondientes para cada ruta. Las plazas son limitidas. Los interesados, una vez rellenado el formulario, recibirán un correo electrónico  de aceptación o denegación de la solicitud. (Máximo 30 peregrinos).

The post La Delegación para las Causas de los Santos propone varios ‘Caminos de Santidad’ para ganar el Jubileo first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Hermandad de Consolación celebró su 375 aniversario fundacional

El Santuario de Nuestra Señora de Consolación, en Utrera, acogió este...

Sagrado Corazón en Morón de la Frontera

La ciudad de Morón de la Frontera es sede arciprestal dentro...

Monseñor Luis Argüello: «El corazón de la esperanza es la posibilidad que tenemos de...

El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.