La Delegación diocesana de Migraciones se suma a la Iniciativa Popular Parlamentaria

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación diocesana de Migraciones se suma a la Iniciativa Popular Parlamentaria

La Delegación diocesana de Migraciones se suma a la Iniciativa Popular Parlamentaria que demanda la modificación de la disposición transitoria sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Salvador Diánez, delegado diocesano de Migraciones ha informado que “esta iniciativa quiere ser una respuesta a muchas personas y familias de inmigrantes que se encuentran en situación administrativa irregular y lo que ello conlleva de vulnerabilidad y privación de derechos”.

Tanto el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal como Cáritas Española, y un numeroso grupo de entidades cristianas, han anunciado su apoyo a la iniciativa y al texto legislativo, animando a las distintas diócesis a que colaboren en la difusión informativa y la recogida de 500.000 firmas necesarias para que la iniciativa pueda ser tramitada ante el Congreso de los Diputados.

Diánez ha explicado que la solicitud primordial hecha al Gobierno “es que, en el plazo de seis meses, ponga en marcha un procedimiento para la regularización de los extranjeros que se encuentren en territorio español antes del día 1 de noviembre de 2021”.

Recogida de firmas

Por ello, “Desde Cáritas Diocesana y la Delegación Diocesana de Migraciones, con autorización del arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz, vamos a participar en la difusión y recogida de firmas”, ha informado el delegado de Migraciones.

Dicha iniciativa contribuye además “de una manera concreta y eficaz a la realización de esos cuatro verbos que el papa Francisco nos anima a poner en práctica con nuestros hermanos migrantes: acoger, proteger, promover e integrar”, ha referido.

Aquellas parroquias que quieran disponer de una hoja de firmas pueden solicitarla al correo: aarredondo@caritas-sevilla.org. Recibida la solicitud, se acordará el modo de entrega de la misma, recogiéndola en secretaría de Cáritas o en algunos de los centros de la Delegación de Migraciones.

Las hojas de firmas son oficiales y es necesario cumplir unos requisitos en su cumplimentación que se especificarán a la entrega de las mismas. Una vez cumplimentadas se devolverán a Cáritas Diocesana para ser enviadas a la organización.

Finalmente, desde la Delegación de Migraciones animan a participar en esta iniciativa que va a contribuir “a facilitar la integración de muchos inmigrantes y a ir cada día haciendo una sociedad más justa y hospitalaria”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Viacrucis “con los niños esclavos” en recuerdo a Iqbal Masih

“¡Ni un solo niño esclavo!” es la reivindicación que hacen desde...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.