La Delegación de Patrimonio organiza la IV edición de la Jornada Beato Fra Angelico

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación de Patrimonio organiza la IV edición de la Jornada Beato Fra Angelico

La Delegación diocesana de Patrimonio Cultural celebra el próximo 24 de febrero su tradicional Jornada técnica de Patrimonio Beato Fra Angelico.

Esta cuarta edición tendrá lugar a partir de las diez de la mañana en el Arzobispado de Sevilla. Previamente, a las nueve, está prevista la celebración de la Eucaristía en la capilla de Nuestra Señora de la Antigua, en la Seo hispalense, presidida por el obispo auxiliar, monseñor Ramón Valdivia. La Misa será aplicada por los profesionales del arte (artistas, historiadores, arquitectos, conservadores, restauradores, gestores culturales…).

Las sesiones de formación comenzarán a las diez y media de la mañana, con una ponencia sobre los trabajos de conservación en curso en la iglesia de San Pedro, de Sanlúcar la Mayor. Esta correrá a cargo de José María Rincón, arquitecto responsable del proyecto y de la obra de conservación; y de Miguel Ángel Tabales, arqueólogo coordinador del trabajo arqueológico.

La segunda charla abordará la evangelización a través del arte, concretamente desde la experiencia de ‘Piedras vivas’, pronunciada por César Suárez, licenciado en Bienes Culturales de la Iglesia, y Beatriz Laguillo, historiadora del arte.

Posteriormente, se ha organizado una mesa redonda sobre los ‘Diez años de prácticas extracurriculares: proyectos, experiencias y conclusiones’, en la que participarán Antonio Rodríguez Babío, delegado diocesano de Patrimonio Cultural; Antonio Gamero y Agustín Martín, conservadores restaurados de la Delegación de Patrimonio; María Arjonilla, profesora de la Facultad de Bellas Artes y tutora de prácticas; Ginés González, párroco de la Santa María y San Sebastián de Estepa; y dos alumnos beneficiarios de este programa de prácticas.

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse rellenando este formulario.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Evangelio del XV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Las pinturas de la cúpula de la iglesia del convento de Santa Clara (Morón...

El convento de Santa Clara de Morón de la Frontera fue...

Cursillos de Cristiandad anuncia su calendario para el próximo curso 2025-2026

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Archidiócesis de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.