La Delegación de Misiones inaugura su I Taller de Animación Misionera

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación de Misiones inaugura su I Taller de Animación Misionera

La Delegación diocesana de Misiones inicia el próximo 12 de marzo un Curso de Animación Misionera para todas aquellas personas con inquietud por tener una experiencia concreta en tierras de misión y quieran compartir temporalmente con los misioneros la misión ad gentes.

Se trata de un “sueño que la Delegación viene madurando desde hace algún tiempo, consciente de la demanda que existe al respecto”, explica Eduardo Martín Clemens, delegado diocesano de Misiones. No en vano, señala, eran muchos los particulares y los sacerdotes que solicitaban la creación de un instrumento que permitiera “tanto discernir, como acompañar y encauzar este ardor misionero”.

El Curso, organizado de la mano de las Obras Misionales Pontificas, comenzará el sábado 12 de marzo, si bien, las inscripciones solo permanecerán abiertas hasta el 26 de febrero. Los interesados deberán reservar su plaza a través de los teléfonos 622 04 03 47 o 954 22 54 37 antes de ese día.

Programa

El taller se desarrollará en cinco sábados de marzo a junio y cada sesión se dividirá en dos partes: una primera a modo de introducción, titulada ‘Fuentes y canales de la misión’; y una segunda bajo el nombre ‘Kit del misionero’, en el que se compartirán testimonios de misioneros.

De este modo, la primera sesión correrá a cargo de Martín Clemens que introducirá la misión de la Iglesia “en el corazón de la Trinidad”. Posteriormente, la religiosa teatina Cristina Fernández expondrá “la identidad del misionero”.

La segunda cita de este taller será dirigida por el sacerdote y doctor en Sagradas Escrituras Álvaro Pereira, que disertará sobre “la misión universal y la Palabra de Dios”.

El tercer día, que previsiblemente tendrá lugar en abril, se destinará a reflexionar sobre el Misterio Pascual y su relación con la vida misionera. Una ponencia que correrá a cargo de Manuel Jiménez, director espiritual del Seminario Menor y del Seminario Metropolitano de Sevilla.

El delegado de Pastoral Juvenil, José Francisco Durán, será el ponente de la cuarta sesión en la que se abordará la “diversidad de carismas eclesiales y estados de vida” durante la misión.

Finalmente, Pablo Guija, delegado diocesano de la Pastoral Universitaria, explicará en la última sesión de este curso de Animación Misionera, cómo vivir la misión “en la diversidad de contextos culturales y religiosos”, a lo que seguirá un conjunto de testimonios, tanto de laicos como de religiosas, sobre cómo afrontar la vuelta de la misión.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

LECTURAS DEL VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

Primera lectura Lectura del libro de Isaías 52, 13 — 53, 12 Mirad,...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

Colecta por los Santos Lugares: “Preservar Tierra Santa y ayudar a su gente”

El Viernes Santo la Iglesia Universal está llamada a recordar y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.