La Delegación de Migraciones hace un llamamiento a la solidaridad y acogida de los ucranianos desplazados por la guerra

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación de Migraciones hace un llamamiento a la solidaridad y acogida de los ucranianos desplazados por la guerra

La Delegación diocesana de Migraciones ha hecho un llamamiento a la solidaridad y a la acogida ante la situación de “sufrimiento de tantos hermanos y hermanas nuestros en Ucrania”.

Salvador Diánez, delegado de Migraciones ha manifestado que en estos últimos días están siendo “testigos de la generosidad de nuestras comunidades parroquiales, tanto en lo material como en lo espiritual, pero queda un camino largo por recorrer”, advierte.

Por tanto, subraya que “el sufrimiento de tantas personas ucranianas no nos debe dejar indiferentes”.

Acogida en Sevilla 

Así, “en este camino aparece, más o menos en la distancia, la necesidad de acoger a familias que previsiblemente llegarán a nuestro país. Cuando llegue ese momento, habrá que colaborar con la disponibilidad y los recursos que existan en Sevilla para afrontar esta realidad”, sostiene Diánez.

En esta línea, desde la Delegación de Migraciones invitan a la reflexión de los creyentes, de las comunidades parroquiales, de las instituciones religiosas, de los movimientos, asociaciones y hermandades “a ir pensando en qué medida cada uno podría, según sus posibilidades, apoyar en la acogida temporal a alguna familia cuando llegue el momento, siguiendo las pautas establecidas por las distintas administraciones públicas”.

Diánez ha recordado el pasaje bíblico de Deuteronomio 26, 4-6: “Mi padre fue un arameo errante, que bajó a Egipto y se estableció como emigrante”, apelando con ello “al gesto siempre oportuno de acogida y hospitalidad al hermano que lo necesita”.

Esta experiencia narrada en el Antiguo Testamento – refiere – nos recuerdan nuestra historia de fe y el mandato evangélico de acoger al hermano, básicas en nuestra vida cristiana, y ante los últimos acontecimientos que resuenan hoy con más fuerza en nuestra vida personal y en nuestra vida comunitaria.

Base de datos

Desde esta pastoral han elaborado un formulario para recabar datos de las parroquias, instituciones o asociaciones que deseen acoger a ucranianos víctimas de la situación bélica actual.

Para mayor información escribir al correo: migraciones@archisevilla.org /

 

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Universidad de Curas de Sevilla celebró el cabildo anual y presentó la memoria...

El pasado lunes 23 de junio, la Ilustrísima Universidad de Curas...

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Sagrado Corazón de Jesús en el Viso del Alcor

En el centro de El Viso del Alcor encontramos un monumento...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.