La Cruz del Papa visita el Seminario

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Archidiócesis de Sevilla se congrega en torno a la Cruz de la JMJ en la Jornada de Puertas Abiertas del Seminario.

Como viene siendo tradicional desde hace años, el Seminario Metropolitano de Sevilla abre sus puertas con motivo de la festividad de su patrono, San José. Este año contará con la visita extraordinaria de la Cruz y el Icono de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en el mes de agosto. La Jornada de Puertas Abiertas, que tendrá lugar el viernes 18 de marzo a partir de las 17.00 horas, se enmarca dentro de la campaña vocacional del Día del Seminario, que en las parroquias de la Archidiócesis se celebrará el domingo 20.

Jornada de Puertas Abiertas

La Jornada de Puertas Abiertas tiene como objetivo mostrar desde dentro la realidad del Seminario a toda la Archidiócesis, en especial a los jóvenes. Se invita a todas las parroquias, movimientos y grupos de fe, así como a otras instituciones y organizaciones. Habrá visitas guiadas para conocer cómo es la vida cotidiana de los seminaristas.

La acogida será a las 17.00 horas. Se organizarán diferentes talleres (entre ellos, uno de la vida de Juan Pablo II y la vocación, otro de la vida en el Seminario y otro de la Jornada Mundial de la Juventud) y se ofrecerá una merienda. A las 19.00 horas está prevista la llegada de la Cruz de la JMJ, procedente de la Iglesia de San Felipe Neri. Los seminaristas la portarán desde la entrada del Seminario hasta el interior de la Capilla Mayor. Allí, a partir de las 19.30 horas se celebrará una vigilia de oración con testimonios vocacionales. Intervendrá el coro diocesano. La Cruz y el Icono permanecerán en el Seminario hasta la mañana del domingo 20.

Día de las familias

El sábado día 19, solemnidad de San José, será el día de las familias en el Seminario. A las 13.00 horas se celebrará una Eucaristía junto con los padres y hermanos de los seminaristas, y posteriormente habrá un almuerzo fraterno.

Esa tarde, aprovechando la estancia de la Cruz y el Icono de la JMJ, los seminaristas harán una vigilia de oración y un Vía Crucis en la intimidad.

Campaña Vocacional – Día del Seminario

La Cruz y el Icono se trasladarán en la mañana del domingo 20 a las 9.30 horas al Muelle de las Delicias. Allí, el Sr. Obispo auxiliar de Sevilla, D. Santiago Gómez Sierra, celebrará una Eucaristía de las familias a las 10.00 horas, tras la cual la Cruz y el Icono partirán rumbo a Sanlúcar de Barrameda por el Guadalquivir en la Nao Victoria.

Ese mismo día tendrá lugar la campaña del Día del Seminario en la Archidiócesis. Con este motivo, los seminaristas de Sevilla están recorriendo estos días una amplia cantidad de parroquias tanto de la provincia como de la capital, donde están ofreciendo su testimonio vocacional, presentando también en primera persona la vida en el Seminario.

La colecta del fin de semana del 19 y 20 de marzo irá destinada íntegramente a colaborar con el Seminario.

Por último, en la tarde del domingo 20, D. Santiago Gómez Sierra acudirá al Seminario para instituir lectores y acólitos a los seminaristas de tercer y cuarto curso, respectivamente. Lo hará en el transcurso de una Eucaristía que celebrará en la Capilla Mayor a partir de las 19.00 horas.

Seminario Menor

El Seminario Menor de la Archidiócesis de Sevilla abrirá sus puertas en septiembre de 2011, algo que ya se ha formalizado tras la firma del decreto de creación del Seminario Menor por parte del Sr. Arzobispo. Dicha institución queda ubicada en uno de los edificios del complejo diocesano de San Juan de Aznalfarache, junto al monumento del Sagrado Corazón y la casa de Ejercicios Espirituales Betania. Después de prestar sus servicios como hotel y casa de espiritualidad, se están llevando a cabo tareas de acondicionamiento, remodelación y limpieza.

El Seminario Menor lo integrarán jóvenes desde 2º de ESO a 2º de Bachillerato, que estudiarán en dos colegios de religiosas cercanos, en San Juan de Aznalfarache. Estará dirigido por el actual rector del Seminario Metropolitano, D. Miguel Ángel Núñez Aguilera, junto con un vicerrector y un director espiritual.

Según anunció el Sr. Arzobispo, Mons. Juan José Asenjo, una de las razones que le han llevado a emprender este proyecto es "la experiencia existente en quince diócesis españolas", donde está demostrado que "el sesenta por ciento de los sacerdotes que se ordenan proceden del Seminario Menor". No se trata de una experiencia novedosa en la Archidiócesis de Sevilla, donde ya funcionó, concretamente, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Pilas (Sevilla).

La página web del Seminario Metropolitano ha estrenado una sección dedicada al Seminario Menor: www.seminariosevilla.org.  

Contenido relacionado

El camino de Steven, Carlos y Alfredo

Bajo el lema ‘El camino de Santiago es largo y está...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina crea una beca para estudiantes de...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina y la Facultad...

Cáritas hace un llamamiento para unirse al ‘Movimiento doble X’ y marcar las dos...

Esta semana se ha abierto el periodo para presentar la Declaración...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.