La Comisión Diocesana del Sínodo prepara una propuesta metodológica para la fase diocesana

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Comisión Diocesana del Sínodo prepara una propuesta metodológica para la fase diocesana

La Comisión Diocesana del Sínodo de Sevilla, desde su constitución la semana pasada, ha mantenido varios encuentros de trabajo para impulsar la fase diocesana del Sínodo y, como primera cita diocesana, la Eucaristía de apertura del mismo en la Catedral el próximo domingo 17 de octubre a las siete de la tarde.

La última reunión online ha tenido carácter funcional, y en ella han participado los miembros de la comisión, los delegados diocesanos y los miembros del Equipo de Trabajo Diocesano del Post-Congreso de Laicos. En ella, el vicario para la Nueva Evangelización, Oscar Díaz, planteó los objetivos del Sínodo y la importancia de caminar juntos, y se mantuvo un diálogo entre todos para ir orientando los trabajos y documentos a presentar a toda la Archidiócesis próximamente.

La Comisión Diocesana del Sínodo nombrada por el arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz Meneses, está compuesta por Enrique Barrera, vicario episcopal Sur; Óscar Díaz, vicario episcopal para la Nueva Evangelización; Mariano Pérez de Ayala, presidente de Cáritas Diocesana; María Albendea, presidenta-delegada de Manos Unidas Sevilla; Pilar Azcárate, Mercedaria Misionera de Berri; y Enrique Belloso, delegado diocesano de Apostolado Seglar. Estos días están trabajando en la hoja de ruta de la fase diocesana del Sínodo. Enrique Barrera es el encargado del ámbito territorial, centrando su labor en las parroquias y el clero, y Óscar Díaz el encargado del ámbito funcional, es decir, coordinar y alentar a las distintas delegaciones diocesanas y diversas realidades diocesanas.

El arzobispo ha invitado “a todo el Pueblo de Dios a participar en la Eucaristía de inicio de la fase diocesana del Sínodo”. El acompañamiento musical estará a cargo del Coro de la Parroquia de las Flores, el Coro Domingo Savio de los Salesianos y el Coro de los jóvenes de Hakuna.

Documentos de la fase diocesana para trabajar en grupos

La próxima semana, una vez celebrada la apertura de la Fase Diocesana del Sínodo, la Comisión remitirá el documento de trabajo y la propuesta metodológica para los grupos en parroquias, asociaciones, hermandades, colegios o entidades. Esta fase diocesana del Sínodo finalizará con un encuentro diocesano el sábado 26 de marzo de 2022. Las conclusiones diocesanas se remitirán a la Conferencia Episcopal Española a principios de abril de 2022.

 

Para más información sobre el Sínodo, sus documentos base y la fase diocesana consultar: https://www.archisevilla.org/sinodo-de-los-obispos-2021-2023/

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

LECTURAS DEL VIERNES SANTO EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

Primera lectura Lectura del libro de Isaías 52, 13 — 53, 12 Mirad,...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.