La Catedral presenta la restauración del cuadro ‘Cristo atado a la columna con San Pedro’

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Catedral presenta la restauración del cuadro ‘Cristo atado a la columna con San Pedro’

Han finalizado los trabajos de conservación y restauración sobre la pintura de caballete ‘Cristo atado a la columna con San Pedro’, obra que encarnaba grandes misterios. Emplazada en la capilla del Bautismo, también conocida como la de San Antonio, estos trabajos se enmarcan dentro del plan anual de conservación del monumento promovido por el Cabildo Catedral, que ha presentado esta mañana el resultado de unos trabajos que ha realizado la especialista Ana Marín en dependencias de la seo metropolitana.

La restauración de esta obra realizada con técnica de óleo sobre lienzo, atribuida tradicionalmente a Murillo, ha desentrañado muchas incógnitas. Estamos ante un notable trabajo, resultado de muchas horas durante el proceso de restauración, permitiendo que se puedan advertir detalles que anteriormente pasaban desapercibidos, tales como la técnica, los colores, la anatomía, etc.

Antes de la restauración, el investigador Pablo Hereza revisó la pintura con detenimiento, elaborando sus estudios durante todo el proceso. En esta labor de investigación, se han añadido novedades que han permitido al historiador trazar los pormenores en el recorrido de esta sugestiva obra de arte. Esta obra podrá admirarse en la Sala del Pabellón Neoclásico, a la entrada de la visita cultural a la Catedral.

La restauración de esta obra presenta un triple interés. En primer lugar, la propia recuperación de una obra de arte de alta calidad artística y prácticamente desconocida para especialistas y ciudadanía. En segundo lugar, la historia de la donación de un cuadro de los capuchinos a la Catedral y los interesantes deslizamientos atributivos. Y, finalmente, su consideración, por nueva documentación y testimonios historiográficos, de que nos encontramos ante una obra de SG ‘El Mulato’, distinto al pintor homónimo ‘El Granadino’. Esta obra se convierte en una piedra de toque de gran interés para distinguir las producciones de ambos artistas, hasta ahora confundidos en un totum revolutum. Gracias a la restauración emprendida por la Catedral y a las investigaciones llevadas a cabo, se abre un interesante debate para la resolución de una confusión historiográfica, recuperando además una obra para el patrimonio catedralicio y sevillano.

 

The post La Catedral presenta la restauración del cuadro ‘Cristo atado a la columna con San Pedro’ first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Monseñor Valdivia visita el colegio diocesano Sagrado Corazón

En el marco de su visita pastoral a la Parroquia de...

Mensaje del arzobispo de Sevilla en el Domingo de Resurrección

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, con...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.