La Catedral de Sevilla acogerá la Cátedra Magna Hispalensis de fe, arte y cultura los días 10, 11 y 12 de noviembre

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Catedral de Sevilla acogerá la Cátedra Magna Hispalensis de fe, arte y cultura los días 10, 11 y 12 de noviembre

El Cabildo de la Catedral, en colaboración con la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla celebrará una nueva edición de la Cátedra Magna Hispalensis de fe, arte y cultura los días 10, 11 y 12 de noviembre. En esta ocasión dedicada a la capital hispalense en época del emperador Carlos I de España y V de Alemania bajo el título: «La Magna Hispalensis en la época de Carlos I de España. La Catedral y la ciudad».

El objetivo principal de la Cátedra, que está bajo la dirección del canónigo y profesor de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, Manuel Sánchez “es valorar, investigar y dar a conocer la Catedral de Sevilla como referencia de relación entre fe, arte y cultura”. En segundo lugar, “la Cátedra pretende crear un fondo bibliográfico especializado, en colaboración con la Biblioteca Benedicto XVI y con las publicaciones de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla”. Por último, “persigue estar en contacto con todas las instituciones, universidades, diócesis, congregaciones religiosas, seminarios, archivos que investiguen o difundan estos estudios especializados”.

Programación

El lunes 10 de noviembre, la doctora arquitecta por la Universidad de Sevilla, María Núñez González, impartirá una conferencia titulada «Entre patios y calles: la Sevilla de la boda imperial de Carlos V e Isabel de Portugal». Caserío y urbanismo en 1526. La Ciudad. La conferencia se complementará con una visita guiada a la capa del emperador Carlos V, por Ana Isabel Gamero, conservadora de Bienes Muebles de la Catedral.

José Antonio Ollero, profesor titular de Historia Moderna en el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, estará a cargo de la conferencia «La Iglesia y el Cabildo Catedral de Sevilla en la época del emperador Carlos V». El Cabildo, el martes 11. Posteriormente los participantes podrán disfrutar de la proyección del audiovisual ‘El Evangelio de madera’  frente al Altar Mayor, que narra pasajes de la vida de Jesús a través de las más de 200 tallas policromadas del retablo de la Catedral de Sevilla.

El miércoles 12, Pilar Jiménez de Cisneros, licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada pronunciará una conferencia que lleva por título «De códices litúrgicos a humanismo impreso: La Biblioteca Capitular en tiempos de Carlos V y el preludio de la Colombina». La Biblioteca. A continuación, será la interpretación de obras musicales de los siglos XV y XVI por el grupo Ministriles Hispalensis.

Todas las conferencias se celebrarán a las seis y media de la tarde. Cada día se exhibirá en un expositor una selección de libros y documentos referidos en las conferencias.

Inscripción

Los interesados podrán inscribirse hasta el 1 de noviembre, a través de este formulario, del teléfono (whatsApp) 699 604 973 o directamente en la recepción de la Catedral de lunes a sábado, de once de la mañana a cinco de la tarde. La inscripción es gratuita. El acceso será por puerta de San Miguel (Av. Constitución) a las seis de la tarde.

Aquellas personas que deseen el certificado de asistencia deberán asistir a las tres sesiones y solicitarlo en el correo catedramagna@catedraldesevilla.es

Accede al díptico informativo aquí

 

The post La Catedral de Sevilla acogerá la Cátedra Magna Hispalensis de fe, arte y cultura los días 10, 11 y 12 de noviembre first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La celebración del Domund es el tema central de la programación de COPE Sevilla...

Este fin de semana, la programación religiosa de COPE Sevilla comienza...

‘Ntra. Sra. de la Antigua, puente entre Sevilla y América’

El día 12 de octubre celebramos la fiesta de la Bienaventurada...

La Hermandad del Nazareno de La Algaba presenta los actos de cierre de la...

Esta mañana se han presentado en el Arzobispado de Sevilla los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.