La Catedral celebrará Confirmaciones en diciembre para “casos de adultos que plantean cierta urgencia”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Catedral celebrará Confirmaciones en diciembre para “casos de adultos que plantean cierta urgencia”

La Delegación diocesana de Liturgia ha informado que, “ante el aumento de solicitudes para recibir el sacramento de la Confirmación que llegan a las parroquias por parte de fieles adultos que han realizado los preceptivos cursos preparatorios, y que desean contraer matrimonio o ejercer como padrinos o madrinas en los sacramentos del Bautismo o de la Confirmación en fechas cercanas”, se celebrarán Confirmaciones en la Catedral hispalense los días 21 de diciembre y 16 de febrero del próximo año.

Si bien, estos días quedarán reservados únicamente para estos casos de fieles adultos que “plantean cierta urgencia y es imposible derivarlos a alguna celebración en parroquias cercanas”. En cambio, los grupos de jóvenes que habitualmente reciben el sacramento en la Catedral en el mes de mayo, provenientes de los cursos de formación ordinarios en parroquias y colegios, seguirán haciéndolo en dicho mes, para lo cual se remitirá la información correspondiente en el mes de enero de 2023.

De este modo, los párrocos deberán comunicar a la Delegación de Liturgia su interés en inscribir a algún feligrés antes del 12 de diciembre o del 6 de febrero (según la fecha escogida), mediante correo electrónico a la dirección liturgia@archisevilla.org o al teléfono 954505505 (extensión 623 y 630), de lunes a viernes de once de la mañana a una de la tarde. En ambos casos, deberá indicar el número aproximado de catecúmenos que desean ser confirmados y el nombre, teléfono y correo electrónico del responsable del grupo. Asimismo, antes de esas fechas se deberá remitir a la Delegación toda la documentación relativa a confirmandos, así como la de los padrinos o madrinas.

Por otro lado, insisten en que “es muy importante que las partidas se ajusten a la normativa” en el que se recoge que los catecúmenos deben mostrar interés por su iniciación como cristiano “manifestado en la participación periódica y regular en las sesiones de catequesis correspondientes”, en el “conocimiento adecuado del contenido de la profesión de fe cristiana”, la “conversión de la mente y de las costumbres” y “cierta práctica de la oración y participación en la liturgia de la Iglesia”, entre otras condiciones. De igual forma, deberán tener la certificación de partida de bautismo actualizada para recibir este sacramento, es decir, “que no se admitirán volantes de Bautismo” y en caso de provenir de una parroquia no perteneciente a la Archidiócesis de Sevilla, “esta deberá haber sido legalizada por la curia diocesana respectiva”.

En relación a los padrinos, desde la Delegación de Liturgia informan que tienen que aportar su partida de Bautismo con la indicación expresa de haber recibido el sacramento de la Confirmación y recuerdan que no podrán actuar como tal los padres del confirmando. Asimismo, la edad mínima para ejercer como padrino o madrina es de 16 años.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“La comunidad gitana tiene mucho que aportar en la vida de la Iglesia y...

La celebración jubilar de la Delegación Diocesana de Pastoral Gitana fue...

«Es un místico y un misionero»

Continúan las reacciones en la Iglesia en Sevilla al nombramiento del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.