La Catedral celebra su tradicional ciclo de conciertos cuaresmales

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Catedral celebra su tradicional ciclo de conciertos cuaresmales

Un año más la Seo está celebrando su tradicional Ciclo de conciertos cuaresmales de órgano en memoria de José Enrique Ayarra, quien fuera organista titular del Cabildo Catedral hispalense durante las últimas seis décadas, fallecido hace cuatro años.

Los conciertos tendrán lugar del 4 al 7 de abril, a partir de las ocho y media de la tarde, y el acceso podrá hacerse por las puertas de los Palos y San Miguel.

Desde el Cabildo han informado que para asistir es necesario solicitar las invitaciones previamente y de forma gratuita en la recepción de la Catedral (puerta del Príncipe) a partir del lunes 28 de marzo.

Programas musicales

El Ciclo comenzará el 4 de abril con un concierto a cargo de Montserrat Torrent. Un día más tarde, será el turno de Heribert Breuer. El miércoles 6 de abril Johannes Skudlik ofrecerá el concierto cuaresmal, para concluir este ciclo con el organista Miguel Ángel García y el sacabuche Daniel Alberola.

Más información en los teléfono 954 214 971 y 954 500 844, o en el correo actividadesculturales@catedraldesevilla.es

 

 

 

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Arzobispo dispensa del precepto de ayuno y abstinencia el Viernes Santo

Un año más, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

LECTURAS DEL JUEVES SANTO EN LA CENA DEL SEÑOR (CICLO C)

Primera lectura Lectura del libro del Éxodo 12, 1-8. 11-14 En aquellos días,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.