La Asociación Celestino Mutis presenta su memoria de actividades en la UPO

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Asociación Celestino Mutis y Cáritas Universitaria acaban de hacer pública la memoria de actividades del curso que acaba de terminar, según el cual se han atendido las necesidades de 73 universitarios de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) gracias al programa de ayudas ‘la Rosa Blanca’ fruto del convenio suscrito entre Cáritas Universitaria, Obra Social La Caixa, Fundación Persán y la citada universidad.

En este programa de ayudas, que cumple su tercera edición, se ha puesto de manifiesto un aumento de las solicitudes de atención a estudiantes en serias dificultades económicas. Este curso se han recibido 73 solicitudes de las que casi el 90% han recibido la acogida. Según se detalla en la referida memoria, estas acogidas consisten en “encuentros entre una pareja de voluntarios y el estudiante solicitante para acercarnos a su realidad socioeconómica y para conocer y, en la medida de nuestras posibilidades, paliar sus necesidades materiales, académicas y humanas”. En ese algo más del 10% que no han recibido la acogida, se agrupan los casos no atendidos personalmente por desistimiento de los solicitantes. Finalmente se han concedido, hasta la fecha, 29 ayudas, con un importe total de 13.750 euros. Gran parte de los estudiantes a los que se ha denegado la ayuda estaban siendo ya ayudados por las becas del Ministerio de Educación o por el Fondo de Solidaridad de la UPO. Al respecto, en la memoria de la Celestino Mutis se subraya que “no hacemos un bien ayudando a estudiantes que no cumplen los criterios o que ya están suficientemente siendo ayudados”.

Comparativa

En el primer Programa de Ayudas se recibieron 28 solicitudes, en el segundo 61 y en este curso 73. Por cuantías globales, en los cursos anteriores se concedieron 8.000 y 15.640 euros, respectivamente. Este curso ha habido un descenso de algo menos de 2.000 euros.

El equipo de voluntarios de Cáritas Universitaria que ha desarrollado el Programa ha estado compuesto por once personas, entre alumnos, personal de Administración y Servicios, y profesores de esta Universidad. Cuentan con un espacio de referencia para las acogidas, donde “se intenta crear el clima apropiado para esa labor de cercanía y acogida que deben hacer los voluntarios de Cáritas Universitaria”.

Las ayudas más frecuentes son las destinadas a transporte y a situaciones familiares sobrevenidas. En la convocatoria de este curso se han suprimido las ayudas a estudiantes de postgrado debido a la baja demanda de esta modalidad.

Reconocimiento universitario

En la Memoria de la Asociación Celestino Mutis se detallan además las actividades culturales, formativas y religiosas que este colectivo de alumnos, profesores y personal cristiano de la UPO ha desarrollado durante el pasado curso. Campañas a favor de Haití, encuentros de oración con motivo de los distintos tiempos litúrgicos, foros con expertos en diversas materias… Estas son algunas de las actividades reseñadas en la Memoria de una asociación cuyos estatutos datan del 11 de junio de 2015 y que cuentan con el reconocimiento de la UPO. Al respecto, en la Memoria se subraya el agradecimiento a la institución universitaria “por este reconocimiento en el que se sustancia los valores del pluralismo y la libertad que vertebran la identidad de nuestra querida Universidad”.

Contenido relacionado

Evangelio del Domingo de Ramos en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos,...

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Las cofradías ofrecerán sus estaciones de penitencia por “los frutos del Jubileo 2025” esta...

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha elaborado,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.