La Archidiócesis de Sevilla peregrina a Roma

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación diocesana de Peregrinaciones viajará a Roma el próximo mes de octubre, concretamente del 5 al 11, en una peregrinación presidida por el Arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, acompañado por Manuel Soria, delegado diocesano de Peregrinaciones, quien preparará las celebraciones litúrgicas y ofrecerá acompañamiento espiritual a los peregrinos. La peregrinación cuenta con una extensión a Nápoles, Pompeya y Capri de tres días.

Programa

Los peregrinos deberán presentarse en el aeropuerto el día 5 por la tarde, para tomar un vuelo directo a Roma. Una vez en la Ciudad Eterna, se alojarán en la Casa de Peregrinos San Juan de Ávila, enclavada dentro del Colegio Español que la Conferencia Episcopal Española posee en Roma.

El sábado está prevista la visita a la Basílica de San Juan de Letrán (cuyo nombre oficial es Archibasílica Sanctissimi Salvatoris), la más antigua y la de rango más alto entre las cuatro basílicas papales de Roma. Allí, los peregrinos tendrán la oportunidad de participar en la Eucaristía. Al término se continuará hacia la iglesia de la Scala Sancta donde se conservan 28 peldaños de la que fuera Casa de Pilatos en Jerusalén por donde Jesús subió el Viernes Santo. La mañana finalizará visitando otra de las grandes basílicas, Santa María la Mayor. Esa tarde se recorrerá en visita panorámica la zona del Circo Massimo; se efectuará una breve parada en la Basílica de San Damián y San Cosme y en el monte Aventino. La jornada llegará a su fin con el rezo de la oración de la tarde en la Basílica de San Lorenzo extramuros. Al día siguiente, está programada la visita al Vaticano, donde los sevillanos participarán en la celebración de la Eucaristía en la Basílica de San Pedro. Tras la misma se podrá efectuar la visita explicativa del principal templo de la Cristiandad y escuchar el rezo del Ángelus realizado por el papa Francisco. Después de comer se visitará la Villa Borghese para terminar la tarde con una oración en la Basílica de la Santa Cruz en Jerusalén. El 8 de octubre, los peregrinos se trasladarán hasta San Pablo extramuros, segunda basílica mayor de Roma, para celebrar la Eucaristía. A continuación, está prevista una ruta a pie por la ciudad durante el resto de día. Ya el martes, la delegación diocesana de Peregrinaciones pondrá rumbo a las catacumbas de San Sebastián donde celebrará la Eucaristía; posteriormente, se dirigirán a la Basílica de San Clemente, de las más antiguas de Roma. Por la tarde se visitará el Coliseo y el Foro Romano. La jornada finalizará en la Iglesia de Gesú rezando la Oración de la tarde. La peregrinación a Roma llegará a su fin el miércoles, 10 de octubre, día en el que los peregrinos asistirán a la Audiencia General del Papa, mientras que por la tarde se podrán visitar los Museos Vaticanos.

A partir del 11 de octubre la peregrinación se traslada a otras ciudades italianas como son las ruinas de Pompeya, Nápoles y la isla de Capri, en la que se incluyen visitas guiadas y entrada a varios monumentos.

Finalmente, el 13 de octubre los peregrinos pondrán rumbo a Sevilla.

Más información en peregrinaciones@archisevilla.org

Contenido relacionado

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Evangelio del Domingo de Ramos en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos,...

Mons. Saiz: «La educación es una verdadera obra de arte»

El Arzobispado de Sevilla ha acogido la asamblea anual de directores...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.