La Archidiócesis de Sevilla celebrará la Jornada Mundial por el Trabajo Decente el viernes 8 de octubre

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Archidiócesis de Sevilla celebrará la Jornada Mundial por el Trabajo Decente el viernes 8 de octubre

La Iglesia Universal celebra el jueves 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo Decente y la Archidiócesis de Sevilla acogerá esta celebración el viernes 8, con un gesto para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente, bajo el lema: ´Contra el paro y la pobreza, ¡trabajo decente! como Dios quiere´.

En esta edición de la jornada, la Acción Conjunta contra el Paro organizará una vigilia de oración, “para ser más audaces en el compromiso y para que el trabajo decente sea un hecho”, el viernes 8 de octubre a las siete y media de la tarde. También se ha convocado a una concentración en la calle, a las ocho y media de la tarde, para expresar desde la fe “nuestro rechazo a la creciente precarización y nuestro compromiso en la defensa de un trabajo digno que ponga en el centro a la persona frente al capital”. Ambas actividades tendrán lugar en la Parroquia San Felipe Neri, ubicada en la avenida de Pino Montano.

En el inicio de un nuevo curso pastoral, “con el deseo de llevar la luz del Señor y de anunciar con valentía su Evangelio al mundo de la pobreza, el desempleo y el trabajo precario en este tiempo”, desde la Acción Conjunta contra el Paro quieren dar continuidad a la labor de concienciación y denuncia ante “la situación injusta que continúan viviendo muchos hermanos nuestros, interpelando a la comunidad cristiana y a la sociedad en general con distintos actos y encuentros”.

Nuevo cómic para reflexionar sobre las personas migrantes

En esta Jornada Mundial por el Trabajo Decente se ha elaborado un nuevo cómic para continuar la reflexión y realizar una lectura creyente de la realidad del paro y el trabajo precario, en esta ocasión, el de las personas migrantes.

El material gráfico “quiere ser una llamada al cambio de mentalidad y de vida, con una inculturación de la Doctrina Social de la Iglesia y una concienciación sobre la necesidad de trabajar por unas condiciones dignas para todas las personas”.

En esta línea, desde la Acción Conjunta contra el Paro animan a las comunidades parroquiales, movimientos y delegaciones a que compartan el compromiso de lucha y de defensa de un trabajo digno, a participar en esta jornada

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El camino de Steven, Carlos y Alfredo

Bajo el lema ‘El camino de Santiago es largo y está...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina crea una beca para estudiantes de...

La Hermandad de la Vera Cruz de Tocina y la Facultad...

Los barrios de La Algaba se preparan para recibir a Jesús Nazareno en Misión...

La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.