Jornadas de Historia de la Iglesia Andaluza

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Organizadas por el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y la Cátedra Beato Marcelo Espínola de Historia de la Iglesia Andaluza. Se celebrarán del 21 al 24 de enero en la sede del Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, a partir de las 19 h. A continuación se detalla el programa:

Lunes 21 de enero: Historiografía de la Edad Moderna y Contemporánea de la Iglesia en la Andalucía Occidental, por los Drs. Manuel Martín Riego, Profesor del CET y del CES Cardenal Spínola de Sevilla y José Leonardo Ruíz Sánchez, Profesor Titular de la Universidad de Sevilla.

Martes 22 de enero: Estados de los archivos diocesanos y catedralicios de la Andalucía Occidental, por Dña. Isabel González Ferrín, Archivera del Arzobispado y de la Catedral de Sevilla.

Miércoles 23 de enero: Estados de los archivos diocesanos y catedralicios de la Andalucía Oriental, por el Dr. Francisco J. Martínez Rojas, Deán y Archivero de la Catedral de Jaén.

Jueves 24 de enero: Historiografía de Edad Moderna de la Iglesia en la Andalucía Oriental, por los Drs. Antonio Luis Cortés Peña y Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz, Profesores Titulares de la Universidad de Granada.

Contenido relacionado

Lecturas del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14 El mandamiento está muy...

Cultos en Triana en honor a Santa Ana

La Parroquia de Nuestra Señora Santa Ana, de Triana, ha anunciado...

Medallas Pro Ecclesia Hispalense a dos feligreses de la Parroquia de San Benito Abad

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concedió la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.