Jornada Académica de Santo Tomás de Aquino en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Jornada Académica de Santo Tomás de Aquino en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla

La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, ha acogido este jueves la celebración de la Jornada Académica de Santo Tomás de Aquino.  A las once de la mañana ha sido la Eucaristía en la capilla del Seminario Metropolitano de Sevilla presidida por el arzobispo hispalense, monseñor José Ángel Saiz Meneses. Seguidamente ha tenido lugar la ponencia “De la razón al Espíritu” pronunciada por Paul Gilbert SJ, decano emérito de las Facultades de Filosofía y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Gregoriana.

Al encuentro han asistido seminaristas, estudiantes del centro teológico, personal académico, administrativo y de servicios.

Durante su homilía, monseñor Saiz Meneses, gran canciller de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla ha expresado que en esta jornada “contemplamos la vida y enseñanza de uno de los gigantes teológicos de la Iglesia. Fue un hombre comprometido con la investigación de la verdad”.

Por ese motivo, expresó don José Ángel, “es importante volver una y otra vez y redescubrir sus fuentes, cuyos escritos llenos de profundidad y realidad han iluminado la mente de generaciones y nos han regalado una comprensión más profunda de la fe y la razón”.

En esta línea, dijo que Santo Tomás “fue un hombre sumamente comprometido con la investigación de la verdad, esa búsqueda no posiblemente académica, sino también espiritual, pues comprendió que la verdad tiene su origen en Dios, fuente de toda verdad”. Sus obras, por tanto, “han dejado un legado teológico que nos ayuda a explorar dimensiones de nuestra fe de una manera humilde, lúcida y coherente”.

Subrayó que, “el príncipe de la escolástica nos enseña que la fe y la razón no son opuestas, sino que se complementan mutuamente. Por ello, la fe ilumina nuestra razón permitiéndonos comprender la verdad más profundamente, mientras que la razón nos ayuda a articular las verdades reveladas por Dios”.

Al término de la ponencia de Gilbert, el arzobispo hispalense entregó los títulos académicos del curso 2022-23.

Galería del acto

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La basílica de la Esperanza Macarena se hermana con la mexicana de Guadalupe

El Arzobispado de Sevilla ha acogido esta mañana el acto de...

Lecturas del Domingo XXV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera lectura Lectura del Profeta Amós 8, 4-7 Contra los que compran al...

La Iglesia en Sevilla celebra el próximo sábado, 20 de septiembre, la ordenación diaconal...

El diaconado es la forma de ejemplificar el discipulado cristiano “un...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.