Homenaje al sacerdote José Enrique Ayarra

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría ha organizado una sesión académica en recuerdo a José Enrique Ayarra, el que fuera canónigo y organista titular de la Catedral de Sevilla y del Hospital de los Venerables. La cita será hoy, martes 29 de enero, en la Casa de los Pinelo, sede de esta Academia, a las siete de la tarde. Con este homenaje se pretende poner en valor la figura de este sacerdote fallecido el pasado mes de marzo, que llegó a la Archidiócesis hispalense de la mano del cardenal Bueno Monreal y se convirtió en uno de los organistas más relevantes a nivel mundial.

Programa

El acto comenzará con una Misa oficiada por los Canónigos Eméritos de la seo hispalense, Manuel y José Luis Peinado.

A continuación, en el Salón Carlos III, la presidenta de la Academia, Isabel de León, hará una presentación. Posteriormente, el secretario general procederá a una lectura de las ‘Manifestaciones del padre Ayarra en la introducción de testamento’ y, por último, se celebrará una ponencia de Otero Nieto, presidente de la Sección de Música, sobre ‘El P. Ayarra, artífice del renacimiento del órgano en Sevilla’.

El encuentro continuará con la actuación del Quinteto Casiopea (Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo) y un panegírico del P. Ayarra bajo el título ‘Profesor, concertista, sacerdote, compañero y amigo’, a cargo de Juan Rodríguez Romero.

El acto concluirá con el recital de guitarra de María Esther Guzmán, que interpretará la obra ‘Suite VI BWV1012’ de Bach.

Contenido relacionado

Visita pastoral a la Parroquia Santa María de las Flores: “Un tiempo de gracia...

La Parroquia Santa María de las Flores y San Eugenio Papa...

Un obsequio humanista: El libro que Erasmo de Róterdam dedicó a Hernando Colón

ERASMUS, Desiderius: Antibarbarorum D. Erasmi Roterodami liber unus… Basileae: apud Ioh...

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.