Homenaje a sacerdotes y diáconos que cumplen sus bodas de plata y oro

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Esta mañana se ha celebrado en la Parroquia del Sagrario de la Catedral el acto de homenaje a los sacerdotes y diáconos permanentes que cumplen este año veinticinco y cincuenta años de ministerio.

La jornada se ha enmarcado dentro de las celebraciones con motivo del patrón del clero secular, San Juan de Ávila, cuya solemnidad fue el pasado martes. Los sacerdotes se han dado cita, en primer lugar, para escuchar la ponencia del vicario general de la diócesis de Jaén y deán de su Cabildo, Francisco J. Martínez, titulada ‘La misericordia en los escritos del santo maestro’.

Posteriormente se ha celebrado la Eucaristía que ha presidido mons. Asenjo Pelegrina. En su homilía, el Arzobispo ha agradecido la labor a lo largo de tantos años de todos los sacerdotes, y ha manifestado su confianza en que su labor siga dando frutos abundantes.

Palabras de cariño para Adolfo Petit

Ha tenido palabras de cariño para todos los homenajeados (trece sacerdotes que cumplen sus bodas de oro, cinco de plata y dos diáconos permanentes que celebran los veinticinco años del comienzo de su ministerio), de forma especial para el sacerdote Adolfo Petit, que ha podido asistir a este acto a pesar de atravesar una dolencia que lo mantiene alejado de sus ocupaciones habituales.

“Merece la pena ser sacerdote”

Teodoro León se ha dirigido a la asamblea en nombre de los homenajeados, y ha dado las gracias a Dios por “el don del amor, pues sin mérito alguno por nuestra parte se fijó en nosotros y nos llamó a su compañía”. Más adelante ha afirmado que “toda vocación es un gran misterio, un don que nos supera infinitamente”. En esta línea, ha subrayado que “merece la pena ser sacerdote, que el sacerdote no está pasado de moda ni lo estará nunca, que es inmerecidamente grande y tan hermoso ser sacerdote que debemos hacer todo lo posible para que los sacerdotes seamos lo que debemos ser y para que no falten nunca en la Iglesia universal y particular”.

Galería fotográfica

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «El mundo necesita cristianos firmes, vivos, alegres, entregados»

El trascoro de la Catedral de Sevilla ha acogido desde las...

Exequias del Papa difunto, un proceso en tres estaciones

Mientras está vacante la Sede Apostólica, el gobierno interino de la Iglesia...

Arzobispo de Sevilla: “La piedra ha sido removida, la vida ha triunfado”

El Altar Mayor de la Catedral de Sevilla acogió la mañana...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.