Formación sobre el Congreso de Hermandades y Piedad Popular en Santa Marta

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Formación sobre el Congreso de Hermandades y Piedad Popular en Santa Marta

La Hermandad de Santa Marta acoge el próximo jueves, 13 de junio, una sesión formativa del ciclo ‘Cristianismo y Sociedad’. Será a las nueve de la noche en la casa hermandad.

En esta ocasión, Isidro González, responsable del programa de Formación del Congreso y de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, moderará una mesa redonda sobre el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebra en Sevilla el próximo mes de diciembre.

En la mesa intervendrán Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías; Joaquín de la Peña, secretario general del Congreso; y José Roda, vicepresidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, máximos responsables de la organización del este evento cofrade.

Los participantes presentarán los objetivos, la programación en detalle y qué se espera de las hermandades de Sevilla y de Santa Marta, en particular, en este Congreso que tiene como lema ‘Caminando en Esperanza’ y que culminará con una procesión magna el 8 de diciembre.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La diócesis de Tenerife invita al Arzobispo de Sevilla en la Bajada de la...

La diócesis de Tenerife acogerá los próximos días al arzobispo de...

Las pinturas de la cúpula de la iglesia del convento de Santa Clara (Morón...

El convento de Santa Clara de Morón de la Frontera fue...

Lecturas del Domingo XV del Tiempo Ordinario (ciclo C)

Primera Lectura Lectura del libro del Deuteronomio 30, 10-14 El mandamiento está muy...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.