Finalizan las obras de restauración en la iglesia de Los Terceros

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El 5 de septiembre de 2017 se cerró al culto la iglesia de Los Terceros para acometer las obras de conservación y consolidación que precisaba el templo sede de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Cena. Dieciocho meses después, concretamente el próximo domingo, 24 de marzo, el Arzobispo de Sevilla presidirá la misa de acción de gracias por la reapertura de la iglesia.

En este tiempo se han acometido diversas actuaciones dentro de un proyecto restaurador dividido en tres fases. La primera contemplaba actuaciones en el crucero y la capilla de la Encarnación. La segunda, obras en el interior del templo, con reparaciones de carácter estructural de segundo orden, revestimientos, acondicionamiento y renovación de instalaciones, y acondicionamiento de cripta bajo capilla de la Encarnación para uso como futuro columbario. Según se destaca en el informe de los arquitectos (Francisco Polo y Francisco Hernández) se proyectó además la reconstrucción de la bóveda de la nave principal colapsada en 1845 y de la que queda únicamente el resto del último tramo sobre el coro. Finalmente, la tercera fase comprendía intervenciones en el exterior del templo y en otras zonas del interior. Esta fase se ha completado solo en parte, y está pendiente de acometerse la limpieza de retablos y otros bienes muebles.

José Solís Tarín, hermano mayor de La Cena, explicó a los medios de comunicación que el presupuesto inicial de 467.000 euros hubo que ampliarlo hasta los 1,2 millones de euros que ha costado finalmente la obra. El motivo ha sido la inclusión de apartados inicialmente imprevistos, como el cambio de solería o la renovación de varias instalaciones, entre otros.

Francisco Polo, por su parte, destacó la recuperación, cuarenta años después, de la capilla de la Encarnación, así como la restauración de unos frescos y las obras en la cripta.

La misa de acción de gracias del próximo domingo comenzará a las doce del mediodía. Antes, la tarde del viernes, se procederá al traslado de las imágenes titulares de la corporación del Domingo de Ramos, desde su emplazamiento actual en el templo parroquial de San Román, hasta su sede habitual.

Contenido relacionado

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

550 años de fidelidad de las hermanas jerónimas en el monasterio de Santa Paula

Se cumplen 550 de las primeras profesiones en el monasterio de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.