Exposición sobre Montañés en el Santo Ángel

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Museo del Santo Ángel acoge a partir de mañana, 12 de diciembre, la Exposición ‘Montañés y el Niño Jesús. El triunfo del modelo sevillano’, que podrá visitarse de cinco a siete de la tarde, de martes a sábado.

Se trata de una exhibición que reúne todos los modelos montañesinos atesorados en el convento e iglesia del Santo Ángel, compuesta por un total de siete imágenes, dos de talla y cinco en plomo, algunas desconocidas. Destaca, según el comisario de la exposición y prior de la comunidad del Santo Ángel, Juan Dobado, la pequeña tallada en madera vinculada al círculo más cercano del maestro, pero especialmente un “magnífico plomo que damos a conocer, de gran valor y calidad artística”. También resaltan los tres ejemplos más pequeños, como el del San Antonio de la Iglesia, con policromía original. Se trata, por tanto, de obras vinculadas a la producción de Juan de Mesa, por su similitud con algunas obras enviadas por el maestro a Puebla, lo que supone “una buena ocasión para estudiar la huella del maestro en su discípulo y su propia genialidad”.

Además, desde la comunidad de Carmelitas Descalzos se pretende con esta exposición homenajear a Martínez Montañés cuando se cumplen 450 años de su nacimiento. No en vano, esa iglesia, donde participaba como feligrés, es la única que subsiste en pie de las que él conoció en esta collación, donde se enterraron sus hijos varones y la única para la que trabajó hasta en tres ocasiones (dos retablos laterales completos en colaboración con Pacheco y una de sus obras maestras, el Cristo de los Desamparados).

Montañés y el Niño Jesús

En 1606, por encargo de la Archicofradía Sacramental del Sagrario hispalense, Montañés crea el prototipo del Niño Jesús triunfante y glorioso que servirá de base para el arte barroco posterior. A partir de aquí Montañés seguirá difundiendo este modelo en imágenes de talla y también vaciados en plomo, de gran éxito en toda España e Iberoamérica.

Contenido relacionado

Estepa corona a la Santísima Virgen de los Remedios

Con la Pascua de Resurrección comenzará una serie de coronaciones canónicas...

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

El Arzobispo dispensa del precepto de ayuno y abstinencia el Viernes Santo

Un año más, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.