Exposición sobre la historia del texto bíblico

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Con motivo del III Congreso Bíblico Internacional que se celebra en Sevilla los días 3, 4 y 5 de Septiembre, con el título ´Los rostros de Dios en la Biblia´, la Asociación Bíblica Española (ABE) quiere ofrecer junto a los debates y discusiones de los expertos, una exposición de carácter divulgativo destinada a un público no especializado.

La exposición «A través de los siglos: historia del texto bíblico» pretende guiar al visitante desde los primeros testimonios del texto bíblico ―los más antiguos escritos en lenguas semíticas, hebreo y arameo, junto a otros más recientes, escritos en griego― hasta nuestros días. Y es que la Biblia es una de las obras que más han influido en la cultura europea pero cuando el lector abre este libro no se pregunta por el texto original ni por su proceso de transmisión.

La muestra se detiene en los tipos de escritura, los scriptoria en que fueron copiados y los soportes empleados a lo largo del tiempo: desde el papiro y el rollo, el pergamino y los códices, hasta las biblias impresas. Presenta también diversos tipos de biblias como las Biblias iluminadas, las Políglotas y las Rabínicas que surgen en el Renacimiento −auténticos compendios del texto bíblico en distintas lenguas− o las Biblias romanceadas, entre otros. También se dedica un espacio a las ediciones y traducciones más recientes.

Centrada en el texto bíblico y en la historia de su difusión, sus manuscritos y sus ediciones, se muestran algunas piezas representativas, originales y facsímiles, procedentes de diversas bibliotecas y fondos bibliográficos antiguos, lo que da testimonio de su pluralidad y vitalidad.

La exposición se puede visitar desde el 3 al 16 de septiembre en la Casa de la Ciencia, en el Pabellón de Perú (Avda. de María Luisa, s/n), el horario es de 10 a 21h de lunes a domingo y la entrada es gratuita.

Contenido relacionado

Evangelio del XIV Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Basílica del Cristo de la Expiración, lugar sagrado jubilar

La basílica del Cristo de la Expiración es la sede de...

Nombramientos para distintos servicios pastorales en la Archidiócesis de Sevilla

El Arzobispo de Sevilla ha dado a conocer los nombramientos y...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.