El Sínodo a debate en la segunda sesión del Seminario de Estudios Laicales

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Sínodo a debate en la segunda sesión del Seminario de Estudios Laicales

‘¿Hacia dónde queremos ir? El objetivo es llegar a ser “Pueblo de Dios en salida”‘. Este es el tema central, con el Sínodo como telón de fondo, de la segunda sesión del Seminario de Estudios Laicales que se celebrará el jueves 24 de febrero en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla, a partir de las siete de la tarde.

En esta ocasión habrá dos ponentes: Luis Manuel Romero, director de la Comisión Episcopal de Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española; y Mª Dolores García, presidenta del Foro de Laicos de España.

La ponencia ponencia será presencial, si bien aquellas personas que no puedan acudir a la Facultad tendrán la posibilidad de seguir la sesión a través del canal diocesano en youtube.

La coordinación de esta sesión correrá a cargo de Renovación Carismática, Salesianos Cooperadores y el Movimiento Familiar Cristiano. Colabora la Fundación San Pablo Andalucía CEU.

El Seminario de Estudios Laicales ‘Miguel Mañara’, que este año cumple su decimosegunda edición, lo organizan la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar y la Facultad de Teología.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Semana Santa, camino a la Pascua

¿Cuándo termina la Cuaresma? ¿Qué cultos marcan la centralidad de la...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Corazón de Jesús en Almadén de la Plata

Con el objetivo de acercar y difundir la devoción al Sagrado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.