El sacerdote diocesano Carlos Rordríguez, nuevo doctor en Teología

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El sacerdote diocesano Carlos Rordríguez, nuevo doctor en Teología

La Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla acogió el pasado lunes, 28 de marzo,  la defensa pública de la tesis doctoral del sacerdote diocesano Carlos Rodríguez, vicerrector del Seminario Menor de Sevilla, para la obtención del Doctorado en Teología.

La disertación titulada ‘Acompañamiento pastoral a personas con orientación homosexual: un estudio a partir de G. Van Den Aardweg, J. Nicolosi y R. Cohen’, ha sido dirigida por el profesor Juan José Pérez-Soba, de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid, y por el profesor José Manuel Martínez Guisasola, de la Facultad de Teología san Isidoro de Sevilla, como tutor.

El evento tuvo lugar en el Aula Juan Guillén de la Facultad de Teología de Sevilla y a este acudió una numerosa representación del clero diocesano y de la comunidad académica de la Facultad.

Por su parte, el Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, que también asistió a la defensa de la tesis, felicitó al nuevo doctor con estas palabras: “¡Enhorabuena! La Facultad, el Seminario y toda la familia diocesana se alegra y te felicita. Nuestra Facultad sigue haciendo camino. Demos gracias a Dios”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Delegación de Apostolado Seglar celebró la asamblea de fin de curso

La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebró el pasado martes 24...

Mons. Saiz Meneses: «La economía está al servicio del ser humano, no al revés”

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.