El prelado del Opus Dei en Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El prelado del Opus Dei en Sevilla

Como acostumbran tantos fieles devotos, el prelado del Opus Dei, mons. Fernando Ocáriz, puso al amparo de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, al llegar en la tarde del 4 de mayo, toda la actividad que desplegaría hasta el 8 de mayo en la capital andaluza. E hizo lo propio a la mañana siguiente en la Catedral de Sevilla ante la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad y de su Archidiócesis, antes de saludar al arzobispo mons. José Ángel Saiz Meneses.

Mons. Ocáriz alentó a sus interlocutores a la evangelización. Lo hizo tanto en las múltiples recepciones reducidas a colectivos educativos, sociales, directivos o familiares, como en los tres encuentros que celebró con varios cientos de familias, principalmente andaluzas y extremeñas, en el auditorio Cartuja Center Site de Sevilla.

Escuchó con interés las iniciativas apostólicas personales y sociales de profesionales de la universidad, de centros de promoción rural y de centros educativos. Se reunió asimismo con una representación de toda la comunidad educativa del Grupo Attendis, que celebra su 50 aniversario en Andalucía y Extremadura, para alentarles a secundar el lema de su encuentro: “Revivir el origen para proyectar el futuro”.

En los encuentros públicos trató de dar respuesta a las inquietudes que le plantearon los asistentes: animó a “querer a la gente de verdad, sin miedo”; a cultivar la amistad con los colegas de profesión para servir a Dios y a la Iglesia en las circunstancias ordinarias de la vida; a los jóvenes a aprovechar el potencial de las redes sociales para hacer el bien; a alegrarse por tantas realidades y movimientos nuevos, expresión de la vitalidad de la Iglesia; y a ser prudentes y valientes para dar una respuesta cristiana a los desafíos que atañen a la dignidad de la persona.

Incidió en todos los encuentros en la necesidad de secundar la petición de oraciones que hace constantemente el Papa Francisco, afirmando que “hay que rezar mucho por el Papa, como él mismo lo pide, porque es el vicario de Cristo y porque lleva un peso enorme sobre sus hombros”.

Habló de conciliación del trabajo y la familia, explicando que “conciliar es priorizar la familia, es priorizar la caridad, y es establecer una jerarquía de valores con un orden flexible, al que someterse voluntariamente cada uno en beneficio de la propia familia.”

Alentó igualmente a los padres a ser ejemplo para sus hijos, y a no tener miedo cuando Dios llama a una vida de compromiso y entrega vocacionales.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Viacrucis “con los niños esclavos” en recuerdo a Iqbal Masih

“¡Ni un solo niño esclavo!” es la reivindicación que hacen desde...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

El arzobispo destaca la conexión «hermandad, barrio, parroquia» que José Joaquín León ha hecho...

El periodista José Joaquín León ha tenido esta mañana la responsabilidad...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.