El Papa reconoce el martirio de veinte sacerdotes, seminaristas y laicos sevillanos en 1936

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Papa reconoce el martirio de veinte sacerdotes, seminaristas y laicos sevillanos en 1936

El papa Francisco ha reconocido el martirio del siervo de Dios Manuel González Serna y 19 compañeros, seminaristas y laicos asesinados por odio a la fe en España en 1936, que serán proclamados beatos.

En el decreto publicado hoy, el santo Padre reconoce a 20 mártires de la fe durante la guerra civil española de 1936. Una causa que se inició en Sevilla el 3 de octubre de 2014, con el actual obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Teodoro León (entonces vicario general) como postulador diocesano de la causa; y Alfonso Ramírez, OFMCap, como postulador en la fase romana.

La apertura de esta causa buscaba, en palabras del entonces arzobispo, monseñor Asenjo Pelegrina, “cumplir con un deber de justicia y gratitud, y poner sobre el candelero de la Iglesia el heroísmo y la fortaleza de quienes, por amor a Jesucristo, prefirieron la muerte antes que renegar de su fe”. Igualmente, mons. Asenjo destacó que la intención de la Iglesia diocesana no era “echar sal sobre viejas heridas que aún parecen abiertas en algunos lugares a pesar del tiempo transcurrido; tampoco pretendemos saldar las cuentas pendientes de quienes las dejaron canceladas perdonando a sus verdugos en un acto de generosa y extrema gravedad”. El proceso diocesano de canonización de los mártires se cerró en la Catedral de Sevilla el 27 de noviembre de 2016.

Sacerdotes, seminaristas y laicos

Entre ellos, figura Manuel González-Serna Rodríguez, nacido en Sevilla en 1880 y nombrado párroco de la cercana Constantina en 1911. Detenido la noche del 19 de julio de 1936 por milicianos republicanos, fue ejecutado en la sacristía cuatro días después. En ese verano de 1936, al comienzo de la Guerra Civil Española, otras diecinueve personas (sacerdotes, seminaristas y laicos) fueron asesinados en Sevilla y sus alrededores, a menudo tras ser detenidos y sin juicio previo, en el clima de persecución que los republicanos establecieron hacia todo aquel que profesara ser miembro de la Iglesia Católica. Mariano Caballero Rubio vio quemada su parroquia en Huelva antes de ser detenido, el seminarista Enrique Palacios Monrabà fue detenido y asesinado junto a su padre a la edad de 19 años. Entre los mártires había también un abogado, un farmacéutico, miembros del consejo parroquial y un botones de las monjas clarisas, que vivía con su madre viuda cerca del monasterio.

También hoy, el papa Francisco proclamado venerable a la guardiana del “tercer secreto” de Fátima, Sor Lucía dos Santos, una de las tres pastorcitas de Fátima. Junto a ella, otros cuatro Siervos de Dios y diez sacerdotes.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

Un obsequio humanista: El libro que Erasmo de Róterdam dedicó a Hernando Colón

ERASMUS, Desiderius: Antibarbarorum D. Erasmi Roterodami liber unus… Basileae: apud Ioh...

Semana Santa dentro de los Centros Penitenciarios de Sevilla

La Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria organiza las celebraciones de Semana...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.