El Lignum Crucis recorrió las calles de Umbrete el Día del Señor

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Con motivo del Día del Señor en Umbrete, la Confraternidad de Hermandades y Cofradías de la Vera+Cruz acordaron ceder la reliquia del Santo Lignum Crucis a la Hermandad Sacramental de Umbrete para que acompañase a Jesús Sacramentado durante la procesión que recorre las calles de este pueblo del Aljarafe sevillano.

El domingo de diez de agosto se cumplió el rito tradicional del Día del Señor en Umbrete. Aunque no se cuenta con documentos escritos que lo avalen, el acervo popular narra que la procesión eucarística mutó su fecha original a los primeros días de agosto ante la falta de hombres que participasen en la procesión, ya que se encontraban en las faenas de la siega y, además, en estos primeros días de agosto los prelados hispalenses tenían por costumbre veranear en la residencia estival de la localidad umbreteña. Ambos motivos convirtieron el Día del Señor en la fiesta más importante de Umbrete, junto a la celebración del Rocío.

Este año, de forma muy especial, la Hermandad Sacramental de la Vera Cruz que se encuentra incluida en la Confraternidad, solicitó en tiempo y forma que la reliquia del Santo Lignum Crucis estuviera en Umbrete desde el 14 de julio hasta pasadas las fiestas dedicadas al Santísimo Sacramento. De este modo, la reliquia formó parte del cortejo procesional, siendo portada por el hermano mayor de la cofradía, Francisco Luna, y acompañada por cera verde. Muchos devotos se acercaron a ella para venerarla con el respeto que merece.

Asimismo, la procesión del Día del Señor revistió especial interés este año al estar dedicada al bicentenario fundacional de la corporación rociera de Umbrete, siendo una de las filiales rocieras más antiguas. Así, las calles de Umbrete se vieron engalanas por banderolas, alfombras de sal, la presencia del Santo Lignum Crucis y la majestad de Dios que recorrió las calles de la localidad aljarafeña en una fresca tarde de agosto.

Para ver la galería de fotos, pinche en el siguiente enlace.

Contenido relacionado

Cita de los profesionales de la comunicación con motivo de su patrón, san Francisco...

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidirá el...

El carisma salesiano y la congregación salesiana en la provincia de Sevilla

El carisma salesiano tiene su origen en la vida y misión...

Evangelio del III Domingo de Tiempo Ordinario en Lengua de Signos Española (ciclo C)

Evangelio del Domingo III del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Enlaces de interés