El Instituto Superior de Ciencias Religiosas abre la matriculación para el curso 2015-2016

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCR) ‘San Isidoro y San Leandro’ abre el 1 de septiembre el plazo de matriculación para el curso 2015-2016. Los interesados podrán formalizar su matrícula hasta el miércoles 30 de septiembre en la sede de la Secretaría del centro, ubicada en el número 43 de la avenida Cardenal Bueno Monreal, en el edificio del Seminario Metropolitano.

La programación para este curso contempla una amplia oferta formativa que permitirá realizar los estudios de Bachillerato y licenciatura en Ciencias Religiosas; DECA en Enseñanza Infantil y Primaria, Enseñanza Secundaria y Bachillerato; las Escuelas Diocesanas de Catequesis, Liturgia, Hermandades y Cofradías; Seminario de Estudios Laicales; y Seminario de Medios de Comunicación. De esta forma se concreta una estrecha colaboración con diversas delegaciones diocesanas, centralizando en el ISCR la enseñanza de la Teología.

Matrículas a medida, ordinarias o como alumno oyente

En cuanto al Bachillerato y la Licenciatura en Ciencias Teológicas, el director del ISCR, Antonio Bueno, destaca que la matriculación puede formalizarse como alumno ordinario u oyente. Subraya que se trata de cursos de nivel universitario, «donde se podrá estudiar de forma sistemática asignaturas de Filosofía, Teología y Sagrada Escritura». «Son –añade- cursos con validez eclesiástica y homologación civil, que son necesarios para impartir clases de Religión en la Enseñanza Secundaria y Bachillerato». Recuerda que no es obligatorio matricularse del curso completo: «Siempre hay la opción de realizar asignaturas sueltas, según la disponibilidad y tiempo de cada uno».

En referencia a la oferta de estudios para la obtención de la DECA, Bueno recuerda que la Conferencia Episcopal Española exige la realización de estos módulos para poder impartir clases de Religión.

Ver Oferta Formativa 2015-2016

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «La educación es una verdadera obra de arte»

El Arzobispado de Sevilla ha acogido la asamblea anual de directores...

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

La Parroquia de San Román acoge un año más una exposición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.