El empleo, prioridad para la Archidiócesis

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Año Jubilar de la Misericordia está próximo a su fin. Pero en la Archidiócesis de Sevilla, al igual que en muchos otros lugares de la Iglesia Universal, la práctica de la Misericordia no se detiene. Para dejar huella de este jubileo, el Arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo, ha promovido la creación del Centro Diocesano de Empleo, un espacio para la formación y orientación laboral, cuya inauguración y bendición tuvo lugar el 28 de octubre.

La provincia de Sevilla cuenta según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social con 256.200 desempleados. Una lacra que intenta paliar Cáritas diocesana a través diversos programas que procura a personas en riesgo de vulnerabilidad la adquisición de habilidades y conocimientos necesarios para acceder de una forma real al mercado laboral.

Hasta ahora, la ONG católica desarrollaba estas iniciativas en dos centros propios: el proyecto ‘Virgen de los Reyes’, ubicado en la calle Perafán de Rivera; y el Centro de Integración de Empleo, sito en la calle Don Remondo. Ambos programas ofrecían talleres formativos, cursos y atención personalizada. A partir de ahora, y respondiendo a la petición del papa Francisco a realizar un gesto dentro del Año de la Misericordia que mostrara de forma real y tangible la misericordia de Dios, Cáritas Diocesana gestionará el Centro Diocesano de Empleo, en un edificio propiedad del Cabildo Catedral, en la barriada de Palmete.

Atención integral para el empleo

El Centro Diocesano ha supuesto el traslado y unificación de las actividades en materia de empleo que Cáritas ha estado desarrollando hasta el momento. Este hecho permitirá una atención integral para las personas que acudan solicitando cualquier ayuda con respecto al ámbito laboral y una ampliación y mejora de las herramientas que la entidad proporciona.

No en vano, esta iniciativa ha permitido ampliar la oferta formativa de Cáritas. A partir de 2017 se ofrecerán dos nuevos talleres, de Hostelería y Camarera de pisos, que se sumarán a los ya existentes (Mantenedor y reparador de edificios, Empleada del hogar familiar, Limpieza de superficies y mobiliario de edificios locales y Mantenedor y reparador de edificios). Por otra parte, se creará un curso de formación en el puesto de trabajo en colaboración con distintas empresas. La duración de estos talleres oscilará entre los tres a doce meses y permitirán la participación de ciento veinte personas al año aproximadamente, lo que supone el aumento de la formación laboral en más de un 70%. El Centro también incluirá la Agencia de Colocación autorizada por el Servicio Andaluz de Empleo –que ya ha atendido a doscientas personas. Ésta ya desempeña, entre otras funciones, la gestión de prácticas en empresas y tareas de intermediación laboral.

Generosidad y concienciación del pueblo sevillano

inauguracion-del-centro-diocesano-de-empleoLa puesta en marcha del Centro Diocesano de Empleo ha sembrado ya el germen del empleo en Sevilla, puesto que ha requerido la creación de dos nuevos puestos de trabajo. Estos dos técnicos, junto con quince voluntarios, estarán al frente del funcionamiento y gestión del macro proyecto. Pero sin duda, lo que ha hecho posible este gesto diocesano ha sido la generosidad de los sevillanos y sevillanas, cuyas aportaciones han superado hasta el momento los 100.000 euros. Desde Cáritas diocesana prevén que los donativos cubran el total de lo invertido en el Centro de Empleo, ya que aún se siguen recibiendo fondos procedentes de parroquias y particulares.

Para colaborar: Gesto Año Misericordia ES31 2100 8688 7302 00033591

Contenido relacionado

Evangelio del V Domingo de Cuaresma en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio del V Domingo de Cuaresma (ciclo C), en Lengua de...

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Canal Sur TV retransmitirá la misa del 6 de abril desde la Parroquia San...

El próximo domingo, 6 de abril, Canal Sur Televisión emitirá en...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.