El Círculo de silencio en contra de los CIEs

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación diocesana de Migraciones invita a participar en el Círculo de Silencio, una iniciativa de oración que viene celebrándose en la Archidiócesis de Sevilla desde hace varios años. En esta ocasión, con una concentración que tendrá lugar el 19 de enero, a las cinco y media de la tarde en la Plaza Virgen de los Reyes, que pretende denunciar la grave y penosa situación que se vive en los CIEs, Centros de Internamiento para Emigrantes. Posteriormente, se celebrará una Vigilia en la Parroquia de Santa Cruz.
Al respecto, desde la Delegación de Migraciones han apuntado que “los CIEs y las fronteras no son cosas que conciernen sólo a políticos, sino que nos implican a cada uno de nosotros, por ser espacios donde se interrumpe el flujo de la vida, los sueños, esperanzas, proyectos e ilusiones de una vida mejor de muchas personas”. Además, recuerdan que los internos “son personas que huyen de sus países para escapar de la pobreza, la violencia o terribles condiciones de vida, y están intentando llegar a lugares seguros, realizando un trayecto lleno de dificultades en el cual los migrantes dan a veces su vida con la esperanza de un futuro mejor”.

Contenido relacionado

Pascua Joven 2025

La Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes ha organizado, un...

Los barrios de La Algaba se preparan para recibir a Jesús Nazareno en Misión...

La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la...

‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril

La Pastoral Vocacional en colaboración con la vicaría episcopal para la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.