El Cabildo expone el legado y las reliquias de San Fernando hasta el 7 de enero

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Cabildo expone el legado y las reliquias de San Fernando hasta el 7 de enero

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha inaugurado la exposición dedicada a la figura de Fernando III ‘El Santo’, que podrá visitarse hasta el 7 de enero de 2024 en distintos espacios de la propia Catedral: capilla de San Onofre, trasaltar y trascoro. La muestra se enmarca en la celebración del 775 aniversario de la recuperación del culto cristiano en Sevilla.

Esta exposición forma parte del programa de actos y cultos que el Cabildo de la Catedral viene desarrollando para conmemorar el aniversario de lo que el deán del Cabildo, Francisco Ortiz, ha calificado como “uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad, la Reconquista por parte de San Fernando y la reposición del culto cristiano”.

Por su parte, monseñor Saiz ha subrayado “la grandeza”, como “término que resume todo lo que comprende a la Iglesia de Sevilla, y que se puede aplicar a la muestra que el Cabildo ha preparado”. Francisco Ortiz ha afirmado también que con esta muestra “se abre la puerta de la ciudad a la figura del rey santo, para mostrar la actualidad que sigue teniendo la figura de San Fernando”.

Ana Isabel Gamero, responsable de Bienes Muebles de la Catedral ha explicado que “todo versa sobre el epitafio de San Fernando, ‘el que más temía a Dios’”. Gamero ha detallado los distintos espacios que el Cabildo ha destinado a la muestra, destacando el lugar reservado a las tres reliquias del monarca santo: la espada Lobera, el ataúd de madera en el que reposaron los restos del patrón y la Virgen de las Batallas. El trascoro cuenta con varios expositores donde se recogen pinturas -de Murillo, Pacheco, Pedro Roldán…-, orfebrería y documentos -procedentes de la Biblioteca Capitular Colombina, el Archivo Capitular y el Arzobispado- alusivos a la presencia de San Fernando en Sevilla y la reposición del culto cristiano hace 775 años. En este punto llaman la atención las llaves de la ciudad de Sevilla y las tablas alfonsíes.

La visita podrá realizarse de forma individual en el horario de la visita cultural. Además, se ha habilitado la posibilidad de visitas guiadas con personal del Cabildo Catedral. Estas serán los jueves y viernes a las seis de la tarde, y los sábados y domingos a las siete, con una tarifa de 15 euros mediante compra online desde la web de la Catedral.

San Fernando en realidad virtual

En esta modalidad guiada, que tendrá una duración aproximada de hora y media, se incluye el uso de gafas de realidad virtual para una contemplación inmersiva del cuadro ‘Las postrimerías de San Fernando’ de Virgilio Mattoni. Esta herramienta tecnológica permitirá a los visitantes sumergirse completamente en la época y eventos históricos de la Sevilla del siglo XIII y ser testigos de excepción de los últimos momentos de vida del rey santo. Tanto el arzobispo como los miembros del Cabildo han sido los primeros usuarios de esta tecnología en la Catedral.

GALERÍA del acto.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La presidenta de Manos Unidas España presenta al arzobispo de Sevilla la actualidad eclesial...

A propósito de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el...

Cultos en Triana en honor a Santa Ana

La Parroquia de Nuestra Señora Santa Ana, de Triana, ha anunciado...

Las pinturas de la cúpula de la iglesia del convento de Santa Clara (Morón...

El convento de Santa Clara de Morón de la Frontera fue...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.