El Arzobispo expresa su «pena y dolor» por el accidente ferroviario de Santiago

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El Arzobispo de Sevilla, Mons. Asenjo Pelegrina, ha manifestado esta mañana a la cadena COPE su «pena y dolor» por el trágico accidente ferroviario en las cercanías de Santiago de Compostela y ha expresado públicamente las condolencias que ha hecho llegar por escrito a Mons. Julián Barrios, Arzobispo de Santiago, tanto en nombre propio como en el del Obispo auxiliar y de los sacerdotes, religiosos y laicos de la Archidiócesis de Sevilla.

Mons. Asenjo ha afirmado que aplicará esta tarde la misa «por el eterno descanso de los fallecidos, por la recuperación de la salud de los heridos y para que el Señor conceda paz, consuelo, fortaleza y esperanza a los familiares de los difuntos».

A su vez, ha apelado a una lectura creyente del suceso, que convierte siempre una desgraciada noticia en un momento de gracia actual para los que quedamos, que nos viene a decir que la muerte es imprevisible y que debemos estar bien preparados, manteniendo siempre «las alcuzas bien repletas de aceite, como las vírgenes prudentes de la parábola, que esperan que llegue el Esposo».

AUDIO con declaraciones de Mons. Asenjo.

Contenido relacionado

Evangelio del XXVII Domingo de Tiempo Ordinario en LSE (Ciclo C)

Evangelio del Domingo XXVII del Tiempo Ordinario (ciclo C), en Lengua...

Homilía del arzobispo de Sevilla en la apertura del curso 2025-2026 de la Facultad...

Lecturas de la solemnidad de Pentecostés, ciclo C; 22 de octubre...

La Vicaría para la Nueva Evangelización propone una oferta formativa para catequistas este curso

La Delegación Diocesana de Catequesis, inserta en la Vicaría Episcopal para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.