El arzobispo de Sevilla exhorta a vivir la Cuaresma con esperanza y en clave de conversión personal

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El arzobispo de Sevilla exhorta a vivir la Cuaresma con esperanza y en clave de conversión personal

El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz ha dirigido un mensaje a la Iglesia hispalense de cara al tiempo cuaresmal que inicia este 2 de marzo con el Miércoles de Ceniza, “un tiempo de fe y de conversión, de camino hacia la Pascua”.

En un mensaje audiovisual, monseñor Saiz ha reflexionado que el punto de partida es la convicción de la necesidad de cambios en la vida “en un sentido profundo, desde la raíz, en totalidad”.

En esta línea ha expresado que “la actitud fundamental es la esperanza”. Por eso, a lo largo de esta Cuaresma, nuestra tarea principal ha de ser “la de dejarme convertir por Dios, dejarme cambiar el corazón”.

Oración, ayuno y limosna 

La Iglesia recomienda tres prácticas: oración, ayuno y limosna durante estos cuarenta días previos al Triduo Pascual. “La oración me une más a Dios, hace que mi vida esté más centrada en él, me aporta claridad para distinguir las cosas, para recomponer la escala de valores. Me ayuda a descubrir que Dios es realmente el centro de la vida y que en él he de poner el corazón”.

“El ayuno – por tanto – consiste en privarse de todo lo que, en realidad, no se necesita. Todo lo que podemos compartir con otras personas que sí lo necesitan”, ha manifestado.

Por eso, “cuando pongo a Dios en el centro, cuando él es de verdad mi tesoro, me doy cuenta de que seguramente no necesito tantas cosas materiales, que son perfectamente prescindibles”.

Finalmente, monseñor Saiz ha recordado que la oración, el sacrificio y el compartir son tres prácticas cuaresmales que vuelven “la existencia más humana y más cristiana. Quizá parezca difícil. La motivación más profunda se halla en la contemplación de Jesucristo, el Maestro, el Señor, que reza, se sacrifica, y da la vida por cada uno de nosotros”,  ha puntualizado.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Manos Unidas celebró la IV edición del partido benéfico ‘¡Métele un gol al hambre!’

Las instalaciones de CEU Andalucía en Bormujos acogieron el pasado sábado 5 de...

Semana Santa, camino a la Pascua

¿Cuándo termina la Cuaresma? ¿Qué cultos marcan la centralidad de la...

‘Para el Señor en los hermanos’: Jornada del Buen Pastor el 26 de abril

La Pastoral Vocacional en colaboración con la vicaría episcopal para la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.