El arzobispo de Sevilla a los privados de libertad: “El amor de Dios es más fuerte que el pecado”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El arzobispo de Sevilla a los privados de libertad: “El amor de Dios es más fuerte que el pecado”

La tarde de este viernes, el Centro Penitenciario de Sevilla II (Morón de la Frontera), acogió la celebración jubilar de los privados de libertad, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, concelebrada por el vicario episcopal para la Pastoral Social, Salvador Diánez, el delegado diocesano de Peregrinaciones y responsable de las celebraciones jubilares en Sevilla, Manuel Soria, los capellanes del centro penitenciario, Roy Mavadana y Manuel Franco y los diáconos permanentes, Félix Quijada, delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria y José Antonio Ceballos.

A la Eucaristía asistieron los directores del centro, profesionales, voluntarios y privados de libertad. Durante su homilía, el arzobispo hispalense, reflexión sobre el Año Jubilar Peregrinos de Esperanza’, convocado por el papa Francisco. “Es un día especial, un día en el que la misericordia de Dios se hace presente de manera particular en este lugar. Estamos celebrando el Año Jubilar, un tiempo de gracia, de perdón, de reconciliación y de esperanza”.

“En este centro penitenciario – continuó monseñor Saiz –  en medio de vosotros, quiero proclamar con toda la fuerza que el amor de Dios no tiene fronteras, no tiene muros, no tiene cadenas. El amor de Dios llega a todos, especialmente a los que más lo necesitan”.

En esta misma línea subrayó el mensaje central del Año Jubilar, “Dios nos ama tal y como somos, con nuestras luces y nuestras sombras, con nuestros aciertos y nuestros errores. Él no nos juzga para condenarnos, sino para levantarnos. Y hoy, aquí, en este lugar, Él os extiende su mano y os dice: ‘Venid a mí, todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré’”.

“Dios está con vosotros”

Don José Ángel, dirigiéndose a la concurrida asamblea dijo que “Jesús vino a liberarnos, no solo de las cadenas físicas, sino también de las cadenas del pecado, del miedo, de la desesperanza. Él vino a traernos la verdadera libertad, la que nace del amor de Dios y que nos permite mirar hacia el futuro con esperanza. Sé que muchos de vosotros os sentís como aquellos cautivos de los que habla el Evangelio. Pero no dudéis que en todo momento Dios está con vosotros. Él no os ha abandonado. Al contrario, Él os llama a una vida nueva, a una vida de gracia y de reconciliación”.

En este sentido, “el Año Jubilar es un tiempo para recordar que el amor de Dios es más fuerte que el pecado, que su misericordia es más grande que nuestras culpas. Es un tiempo para experimentar el perdón, para reconciliarnos con Dios y con los demás, para empezar de nuevo. Aquí y ahora quiero invitaros a abrir vuestros corazones a la misericordia de Dios. No tengáis miedo de acercaros a Él, de confiarle vuestras penas, vuestros errores, vuestras esperanzas. Él no os rechazará. Al contrario, os acogerá con los brazos abiertos, como el padre bueno acogió al hijo pródigo”.

Animó a los presentes “a ser portadores de esta misericordia”. Sobre el perdón de Dios, añadió que “no es solo un regalo que recibimos, sino también una misión que compartir. Aunque estéis recluidos, podéis ser testigos del amor de Dios. Podéis ser luz para vuestros compañeros, podéis ser instrumentos de paz y de reconciliación”.

Continuó profundizando en la importancia de vivir con profundidad el Año Jubilar. “Vuestra vida no termina aquí. Este centro penitenciario no es el final de vuestra historia. Dios tiene un plan para cada uno de vosotros, un plan de amor y de esperanza. Él quiere que, incluso en medio de las dificultades, encontréis sentido a vuestra vida, que descubráis que sois amados, que sois valiosos, que sois importantes. Es también un tiempo para mirar hacia adelante con esperanza. No os quedéis atrapados en el pasado, en los errores, en los pecados. Dejad que la misericordia de Dios os levante, os sane, os renueve. Él quiere hacer algo nuevo en vosotros, algo hermoso”.

Instrumentos de justicia

El arzobispo de Sevilla dirigió también unas palabras a los funcionarios y trabajadores del centro,Quiero deciros también una palabra de ánimo. Vuestra labor no es fácil, pero es importante. Sois llamados a ser instrumentos de justicia, pero también de misericordia. Que vuestro trabajo esté siempre guiado por el respeto a la dignidad de cada persona, por la compasión y por el deseo de ayudar a los demás a encontrar el camino de la reconciliación y de la paz”.

Galería de la Eucaristía

The post El arzobispo de Sevilla a los privados de libertad: “El amor de Dios es más fuerte que el pecado” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Homilía de d. José Ángel Saiz en la celebración jubilar de los matrimonios

15 de febrero de 2025. Lecturas: Jeremías 17,5-8; Salmo 1,1-2. 3....

Compañía Santa Teresa de Jesús

Enrique de Ossó y Cervelló, fundador de la Compañía de Santa...

Enlaces de interés