El Arzobispo crea el Consejo de Arciprestes

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

También ha nombrado a 28 nuevos arciprestes.

El Arzobispo de Sevilla ha creado el Consejo de Arciprestes, institución nueva en la Archidiócesis que tiene entre sus funciones el fomento de "la comunión y participación corresponsable en la Iglesia diocesana", el apoyo a los arciprestes en sus funciones, y "el seguimiento, revisión e intercambio de la acción pastoral de sus demarcaciones". El Consejo de Arciprestes estará compuesto por todos los arciprestes y los miembros del Consejo Episcopal.

28 nuevos arciprestes

Además, mons. Asenjo Pelegrina ha nombrado a los nuevos arciprestes, un total de 28, para un período de cuatro años. Los elegidos son:

Eduardo Martín Clemens, arcipreste de Centro A
Pedro Juan De Dios Álvarez Barrera, arcipreste de Centro B
Eugenio Hernández Martínez, arcipreste de Triana-Los Remedios.
José Márquez Valdés (CMF), arcipreste de San Bernardo.
Eloy Caracuel García de Toledo, arcipreste de La Oliva–Bellavista.
José Antonio García Benjumea, arcipreste de San Jerónimo-Pío XII.
José Blanco Gálvez, arcipreste de La Corza-Pino Motano.
Manuel Moreno Reina, arcipreste de San Pablo.
Rafael Hernández Hernández, arcipreste de Amate-Cero del Águila.
Domingo Velasco Medel (CO), arcipreste de Aeropuerto-Torreblanca.
Juan José Andrés Romero, arcipreste de Cazalla de la Sierra.
José Ángel Martín Domínguez, arcipreste de Lora del Río.
José Francisco García Gutiérrez, arcipreste de Villaverde del Río.
Antonio Jesús Rodríguez Báez, arcipreste de Écija.
Ramón Carmona Morillo, arcipreste de Estepa.
Carlos Carrasco Schlatter, arcipreste de Morón de la Frontera.
Juan Ávalos Andrade, arcipreste de Osuna.
Antonio José Guerra Martínez, arcipreste de Alcalá de Guadaira.
Miguel Gamaza Rodríguez, arcipreste de Dos Hermanas.
Jorge Dorado Picón, arcipreste de Carmona.
Álvaro Román Villalón, arcipreste de Marchena.
Antonio Gómez Prieto, arcipreste de Lebrija.
Joaquín Reina Sousa, arcipreste de Utrera.
Francisco de Llanos Peña (CO), arcipreste de Castilleja de la Cuesta.
Joaquín Lozano Izquierdo, arcipreste de Itálica.
Carlos Rodríguez Blanco, arcipreste de Pilas.
José Ignacio Arias García, arcipreste de Sanlúcar la Mayor.
José Tomás Montes Álvarez, arcipreste de San Juan de Aznalfarache.

Según consta en el decreto de constitución del Consejo, habrá tres reuniones ordinarias a lo largo del año, con la salvedad de que el arzobispo podrá convocarlo de forma extraordinaria tantas veces como precise. La constitución y primera sesión del Consejo de Arciprestes será el 3 de noviembre, y la presidirá el arzobispo.

Los arciprestes son sacerdotes a los que el obispo pone al frente de un arciprestazgo. Tiene sus funciones recogidas en el Código de Derecho Canónico (cánones 553 y siguientes).

Contenido relacionado

Evangelio del Domingo de Ramos en Lengua de Signos Española (Ciclo C)

Evangelio de la Bendición de las Palmas del Domingo de Ramos,...

Las cofradías ofrecerán sus estaciones de penitencia por “los frutos del Jubileo 2025” esta...

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha elaborado,...

Exposición sobre arte cofrade en la Parroquia de San Román

La Parroquia de San Román acoge un año más una exposición...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.