El arzobispo agradece al clero diocesano su “trabajo sacrificado” durante la Misa Crismal

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El arzobispo agradece al clero diocesano su “trabajo sacrificado” durante la Misa Crismal

El clero diocesano se ha dado cita hoy en la Catedral hispalense para celebrar junto al arzobispo, monseñor José Ángel Saiz, y los obispos auxiliares, monseñor Teodoro León y monseñor Ramón Valdivia, la Misa Crismal.

La ceremonia contó con la participación de cientos de presbíteros de toda la Archidiócesis que renovaron sus promesas sacerdotales. Y durante la misma, el arzobispo hispalense bendijo los aceites que se utilizarán para la unción, símbolo de la efusión del Espíritu Santo: el santo crisma y los santos óleos, “instrumentos de salvación en el bautismo, la confirmación, el orden sagrado y la unción de los enfermos”. No en vano, este óleo servirá para ungir a los catecúmenos en el bautismo, los bautizados que reciban la confirmación, los enfermos en su dolor, y finalmente, los candidatos al sacerdocio,

“El sacerdote es testigo y ministro de la misericordia”

Monseñor Saiz Meneses ha recordado al clero que “la vocación del sacerdote es un gran don de Dios, y es también un gran misterio para nosotros, que lo hemos recibido a pesar de nuestra pequeñez e indignidad. Nuestras limitaciones y debilidades deben llevarnos a vivir y custodiar con profunda fe este don precioso, con el que Cristo nos ha configurado a él y nos ha hecho partícipes de su misión salvífica”. Al participar en el sacerdocio de Cristo, ha explicado el arzobispo, “el sacerdote es testigo y ministro de la misericordia de Dios, llamado a actuar con amor misericordioso ante toda persona necesitada que se cruza en su camino o se acerca a él”.

En esta línea, ha señalado que la misión del sacerdote es “anunciar la Palabra de Dios e invitar a todos a la conversión y la santidad”. También los ha alentado para ser “hombres oración, una oración eminentemente eucarística”. Al respecto, añadía, “la celebración de la Eucaristía debe convertirse en el corazón de nuestro trabajo pastoral y de nuestra vida entera”.

Más adelante, don José Ángel ha hecho referencia al Año Jubilar 2025, “un tiempo de gracia en el que Dios nos concede sus dones para nuestra transformación interior, para renovar nuestra existencia como ministros suyos. Tiempo de conversión personal, comunitaria y social; tiempo en el que debe producirse un crecimiento significativo en nuestra vida cristiana y sacerdotal”. Para acompañarlos en el camino “cuentan con muchos intercesores”, ha asegurado el prelado. Y ha mencionado de forma particular al padre José Torres Padilla, beatificado en la Archidiócesis de Sevilla el pasado 9 de noviembre, ensalzándolo como modelo sacerdotal.

Finalmente, monseñor Saiz ha agradecido al clero “vuestro trabajo sacrificado en todas las parroquias, hermandades, movimientos e instituciones de Iglesia, en tantas actividades pastorales en las que ponéis alma, vida y corazón, cuidando de las personas y las comunidades, compartiendo el gozo y la esperanza y también las inquietudes, las oscuridades y los sufrimientos de los hombres y mujeres de hoy”. Y ha concluido dedicando unas palabras de agradecimiento a los miembros de la vida consagrada y a los laicos y laicas “que nos acompañáis y rezáis por nosotros”.

Galería fotográfica

 

The post El arzobispo agradece al clero diocesano su “trabajo sacrificado” durante la Misa Crismal first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Jueves Santo y caridad

Cuando era niño, siempre me llamaron la atención las mesas petitorias...

Mensaje del arzobispo de Sevilla para el Jueves Santo

Mensaje del arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.